El 95 por ciento de la comunidad educativa extremeña aboga por la prohibición del móvil en las aulas
Una prohibición que obligará a modificar una normativa para que se haga uso y no abuso del móvil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YY33IAIWVVOJFJZAIP42KHT7M4.jpg?auth=97a0e5b16075f0520a5b4580860f6782ee6b30e5eabed4543e8405b4108e1ecd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los jóvenes valencianos están sobrecualificados aunque tienen que emigrar para encontrar trabajo. El 77% vive con sus padres pero son generalmente son optimistas / GETTY IMAGES
![Los jóvenes valencianos están sobrecualificados aunque tienen que emigrar para encontrar trabajo. El 77% vive con sus padres pero son generalmente son optimistas](https://cadenaser.com/resizer/v2/YY33IAIWVVOJFJZAIP42KHT7M4.jpg?auth=97a0e5b16075f0520a5b4580860f6782ee6b30e5eabed4543e8405b4108e1ecd)
Don Benito
El 95 por ciento de la comunidad educativa en la región aboga por la prohibición de los móviles en las aulas, en todos los recintos educativos y en todos los niveles, y así se lo ha manifestado a la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, en las reuniones mantenidas.
Este miércoles se celebra Conferencia Sectorial de Educación, en la que Extremadura va a defender esta postura. Una prohibición que obligará a modificar una normativa para que se haga uso y no abuso del móvil, teniendo en cuenta también excepciones como cuando algún alumno necesite usarlo por algún tipo de atención concreta y con la debida autorización.
Los grupos parlamentarios de la Asamblea han mostrado su respaldo al acuerdo alcanzado entre la Junta y la comunidad educativa sobre la prohibición del uso y exhibición de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos personales en todos los niveles y en todo el recinto de los centros educativos (incluido el comedor, el recreo y las actividades extraescolares).