Las gorras, principal símbolo del traje típico de Montehermoso
En el reportaje de La Ventana de Extremadura nos acercamos a estas exuberantes gorras son el símbolo principal del traje típico montehermoseño

Gorra de Montehermoso. Wikipedia / Wikipedia

Badajoz
Las gorras de Montehermoso aparecen allá por el siglo XV y actualmente se suelen exhibir durante el martes del carnaval, la boda típica del puente de diciembre y el folklórico festival de los pueblos del mundo que se celebra durante el mes de agosto.
Según su tipo se decoran con lanas de colores, botones de nácar o lentejuelas y son trenzadas a mano en el pueblo. El proceso es largo y comienza con el cultivo de centeno.
En el reportaje de La Ventana de Extremadura, Pablo García de Viñuesa se acerca a conocer estas exuberantes gorras son el símbolo principal del traje típico montehermoseño.
El reportaje de La Ventana. 29-01-24
05:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles