Historia | Ocio y cultura

Los cementerios más singulares de Extremadura

El más bonito de España, uno de italianos u otro de alemanes son algunos de los cementerios más peculiares que existen en la región

Cementerio Viejo de Oliva de Mérida / olivademerida.com

Cementerio Viejo de Oliva de Mérida

Los cementerios más peculiares de Extremadura, por Juan Antonio Ruiz

07:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Don Benito

No todos los cementerios son iguales y en Extremadura tenemos algunos bastante peculiares por su aspecto, su uso o por quienes se encuentran allí enterrados. El Cementerio Militar Alemán de Cuacos de Yuste o el de los Italianos en Campillo de Llerena son dos de éstos. Otro de los cementerios singulares de Extremadura es el cementerio judío de Plasencia, donde aún es posible ver las tumbas antropomórficas excavadas en la roca.

En la zona centro de la región, a 30 kilómetros de Mérida, situado en la ladera del cerro del Morro de Oliva de Mérida se sitúa el cementerio viejo, antigua parroquia de este municipio, que pasó a ser ermita y posteriormente cementerio.

Y también los tenemos singulares, por su belleza. El cementerio de Montánchez, era reconocido en 2015 como el más bonito de España. Caracterizado por su ubicación única, adosado a las históricas murallas del castillo, se encuentra inmerso en un entorno de belleza natural y paisaje urbano, que atrae a miles de viajeros cada año.

Una tradición, la de enterrar a nuestros seres queridos que arrastramos desde hace 400.000 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00