Cereceros del norte de Cáceres se concentran en Mérida para reclamar ayudas directas y mejora de los seguros
Protestas llevadas a cabo ante la pérdida de casi 70 millones de euros por las lluvias registradas en las últimas semanas

-FOTODELDIA- MÉRIDA, 08/06/2023.- Productores de cereza derraman 500 kilos de cerezas mientras se concentran este jueves ante la Consejería de Agricultura en Mérida en protesta por las condiciones y las coberturas del seguro de este producto y la "política de sumisión" de la Junta de Extremadura a los intereses de Agroseguro. EFE/ Jero Morales / Jero Morales (EFE)

Mérida
Cereceros del norte de Cáceres se han concentrado este jueves frente a la Consejería de Agricultura, en Mérida, para pedir ayudas directas de unos 4.000 euros por hectárea y mejora de los seguros agrarios para este cultivo ante la pérdida de casi 70 millones de euros por las lluvias registradas en las últimas semanas.
El secretario técnico de La Unión, Luis Cortés, en declaraciones a los medios, ha aseverado que esta protesta es el primer acto de reivindicación y ha avanzado que, de no tener respuesta por parte del Ejecutivo extremeño en funciones, continuarán con nuevas acciones en el Valle de Jerte, la Vera, el Ambroz y Las Hurdes hasta que los políticos decidan establecer las ayudas que "en justicia" corresponden a los productores.
En este sentido, Cortés ha criticado que, ante la remisión a la Junta de dos borradores de decreto ley para destinar 10 millones de euros a este sector en ayudas directas, el Consejo de Gobierno reunido este pasado miércoles estableciera la posibilidad de que los cereceros afectados por las lluvias se pudieran acoger a una línea de préstamos, algo que es una "broma".
Asimismo, el secretario técnico de La Unión ha considerado que la Junta de Extremadura en funciones "tiene capacidad" de aprobar medidas que luego sean ratificadas por la Asamblea una vez ésta se constituya y se inicie la nueva legislatura.
"Por lo tanto, ayudas directas para estos señores que están aquí para este año, del orden de 4.000 euros por hectárea, exactamente igual que se va a dar a los cerealistas y a los ganaderos, y para años sucesivos queremos mejoras del seguro de la cereza, para que si perdemos 70 millones no los perdamos, no vayan a costa de las espaldas de los agricultores", ha remachado.
SEGURO DE CEREZA QUE "NO CUBRE LOS RIESGOS"
Cortés ha lamentado que, además de la lluvia caída, la "culpa" de la situación la tiene la consejera de Agricultura en funciones, Begoña García Bernal, que aprobó un seguro de cereza que "no cubre los riesgos". "Os doy una cifra. Se hacían 3.800 seguros de cereza en Cáceres hace unos años. Hoy se hacen 100. ¿Por qué? Porque el seguro no vale", ha aseverado.
Por ello, ha recalcado que se quiere para los agricultores en esta anualidad ayudas directas y no préstamos o declaración de zonas catastróficas, que es un "camelo del gobierno", y para los años sucesivos se quiere mejoras del seguro de la cereza.