Ocio y cultura

La feria de oportunidades del mundo rural JATO celebra su segunda edición del 24 al 26 de marzo

El viernes 24 Ángels Barceló estará en el Teatro Capitol de Cáceres con el programa Hoy por Hoy donde se acercará hasta la feria JATO

Presentación de la segunda edición de JATO / Cadena Ser

Presentación de la segunda edición de JATO

Cáceres

El encuentro de oportunidades en el mundo rural “Jato” celebrará del 24 al 26 de marzo su segunda edición en Cáceres para mostrar las oportunidades que ofrece el medio rural de la provincia de Cáceres y las posibilidades de empleo, calidad de vida y costumbres que ofrece su población, basados en el bienestar y la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Su denominación viene del castúo y hace mención a cuando preparamos la ropa para irnos de casa unos días.

Tras su éxito en el 2022, este año presenta un amplio programa en el que se incluyen actividades como talleres de artesanía, degustaciones de productos de la tierra, mercadillos y jornadas técnicas. Además, como novedad, el sábado 25 se realizará un desfile en el que están inscritas más de 600 personas para recorrer la capital cacereñas desde el Paseo Cánovas hasta el Plaza Mayor. El Carnaval de Ánimas de Villar del Pedroso, la Boda Regia de Valencia de Alcántara, el Jarramplas de Piornal, La Enramá de Pinofranqueado, los Cabezudos de Hervás o la Pedida de la Patatera de Malpartida de Cáceres son algunos de los grupos que tendrán representación en el desfile, que estará amenizado por varios grupos folclóricos.

En la plaza Mayor, a la que se le denominará Plaza de las Comarcas, se instalarán 16 stands que conformarán el mercado y la carpa gastronómica donde 20 chefs cocinarán en directo para todos los que asistan. Todas las actividades que se realizarán durante el fin de semana son de acceso gratuito y hasta completar el aforo. En ellas se mostrarán empresas innovadoras ubicadas en los pueblos y se llevarán a cabo encuentros para poner en contacto a entidades o empresas empleadoras y gente interesada en instalarse y desarrollar un proyecto de vida en el medio rural. Asimismo, para la carpa gastronómica y las jornadas técnicas hay que inscribirse a través de su página web.

Además, también se podrán apreciar la cultura y las tradiciones de los pueblos junto a talleres artesanales donde se mostrarán los productos y espectáculos en directo, entre otras muchas actividades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00