Los fondos europeos permitirán llevar a cabo proyectos de prevención de incendios forestales
En Hoy por Hoy Extremadura hablamos con Pedro Muñoz, director general de Política Forestal, sobre los fondos europeos

JERTE (CÁCERES), 17/07/2022.- Imagen del humo producido por el incendio forestal que se ha producido en La Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte. EFE / Esteban Martinena Guerrero. / ESTEBAN MARTINENA GUERRERO (EFE)

Mérida
La llegada de los fondos europeos ha permitido llevar a cabo un acuerdo marco para el desarrollo de proyectos relacionados con la prevención de incendios forestales, gestión sostenible de los montes, restauración de terrenos y apoyo a proyectos de sumideros de carbono . Pedro Muñoz, director general de Política Forestal, pasaba por Hoy por Hoy Extremadura, donde hablaba de la aplicación de estos fondos en la región.
Pedro Muñoz, director general de Política Forestal
05:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles