La violencia obstétrica a análisis en SER Mujer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQJUYXOUGNKZXK7AZ74OH2VFFU.jpg?auth=0896c53a7e2d678238ce77eb7d82522f5432ef13e24e94179e1c0d57cebdd330&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Archivo - Mujer embarazada (archivo) / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Mujer embarazada (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQJUYXOUGNKZXK7AZ74OH2VFFU.jpg?auth=0896c53a7e2d678238ce77eb7d82522f5432ef13e24e94179e1c0d57cebdd330)
Mérida
Violencia obstétrica es aquella que sufren las mujeres durante el embarazo o el parto al recibir un maltrato físico, humillación y abuso verbal, o procedimientos médicos coercitivos o no consentidos. Una violencia que quizá, por el entorno en el que se produce, pasa más desapercibida pero que, desgraciadamente, ocurre en infinidad de casos que atentan contra la mujer, contra su cuerpo y su capacidad de decidir.
A qué nos estamos refiriendo, a los casos que más se suelen dar en el contexto actual, a las consecuencias físicas y psicológicas que esta violencia provoca tanto en madres como en bebés y a los recursos existentes donde la mujer puede acudir como el Instituto Magnolia nos referimos hoy en SER Mujer. Te escuchamos. Lo hacemos con Carola López Moya, psicóloga especializada en psicología perinatal, además de fundadora y presidenta de Instituto Magnolia, asociación para el apoyo psicológico a madres y padres de hijos con discapacidad.
SER MUJER. TE ESCUCHAMOS. VIOLENCIA OBSTÉTICA
14:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles