Cáceres reducirá un 38% el gasto de iluminación ornamental con el plan de ahorro energético
El alumbrado especial de la ciudad monumental se mantendrá encendido con diferentes horarios en función de la época del año
Imagen nocturna de la ciudad de Cáceres / Ayuntamiento de Cáceres
Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres calcula que las medidas del plan de ahorro energético, que aplicará a partir de este martes, reducirán un 38% el gasto de iluminación ornamental en la ciudad, principalmente en el casco histórico. La alcaldesa en funciones, María José Pulido, apunta que, actualmente, la iluminación ornamental permanece hasta las 02.30 de la madrugada, pero con las nuevas adaptaciones se reducirá hasta la 01:00 en verano; durante el otoño y la primavera hasta la medianoche y en invierno hasta las 23:00 horas.
Pulido cree que estas medidas no afectarán al turismo porque “los visitantes son conscientes de que hay que cumplir con estas normas; el ahorro energético es una cuestión de necesidad y la gente lo comprende. Es una hora prudente para permitir al casco histórico lucirse en horario nocturno y que los turistas puedan sacar fotos”.
Desde el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica estiman que con estas medidas se pueden ahorrar en torno al 38% del gasto energético anual de la iluminación en estos edificios, "una cifra muy considerable”.
En primavera y verano, el alumbrado actual funciona 5 horas de media; en otoño e invierno, durante 8 horas y 15 minutos, por tanto, se produciría un ahorro porcentual demostrable del 30% en verano, 50% en primavera, 30% en otoño y de un 42% en invierno, lo que representa un ahorro anual del 38 % de media.
Edificios e infraestructuras municipales
Pulido también ha especificado que “cuando finalice la actividad laboral, se cerrarán y se apagarán todos los edificios municipales”, aunque con excepciones. Se mantendrán las luces en aquellos edificios donde sí hay actividad, como el albergue de Valhondo y el parque contiguo.
En cuanto a las pistas deportivas, se mantendrán abiertas e iluminadas en verano hasta las 23:30 horas, “teniendo en cuenta que ahora se usan hasta más tarde, debido a las altas temperaturas” y aún no se ha concretado el horario de invierno.
También ha recordado que el cambio a LED puesto en marcha por el ayuntamiento “lleva ahorrando energía desde el año 2016, en una cantidad muy superior al 50%”.