La Junta de Extremadura impulsa la igualdad de oportunidades en su Plan de Empelo 2022-2023
Orientación, formación, capacitación y conexión con la empresa privada son algunos de los ejes en torno a los que giran los distintos programas

Un grupo de trabajadores de un plan de empleo / CADENA SER

Cáceres
Mujeres, jóvenes, parados de larga duración, personas con discapacidad o vecinos del mundo rural son los principales destinatarios de los distintos programas potenciados por la Junta de Extremadura dentro de su Plan de Empleo para promover la igualdad de oportunidades a la hora de acceder al mercado laboral.
Todos ellos desarrollan varias líneas de actuación que, aplicadas a cada colectivo, pasan por la orientación, la formación, la capacitación, la conexión con la empresa privada, la búsqueda de oportunidades laborales y la creación de redes territoriales. Ana Jiménez, directora general de Calidad en el empleo, ha explicado en el espacio que SER Extremadura dedica a este asunto algunos de los puntos de este amplio plan.
Plan Empleo Junta de Extremadura 2022-2023
11:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles