El Programa “Ponle un tapón al botellón” de la Fundación José Manuel Calderón ha llegado a 1.150 alumnos
Han participado trece centros educativos, doce de la provincia de Badajoz y uno de Cáceres, y el objetivo es prevenir y orientar en el consumo de bebidas alcohólicas fomentando hábitos de vida saludables en los adolescentes

Una de las sesiones del programa “Ponle un tapón al botellón” / JLC

Vegas Altas
Durante el programa Ponle un tapón al botellón”, iniciativa de la Fundación José Manuel Calderón patrocinada por Banca Pueyo, se han desarrollado 64 sesiones durante el curso 2021-2022.
Las sesiones se han impartido en tres talleres: “Mitos y realidades sobre el consumo del alcohol”, “280 caracteres”, “Alcohol al volante”, y una charla informativa sobre conceptos relacionados con el consumo del alcohol, riesgos y consecuencias.
Uno de los temas que más interés ha despertado en los adolescentes es el coma etílico y sus efectos.
En esta nueva edición, han participado centros de Don Benito como el colegio Claret, los IES José Manzano, Luis Chamizo y Donoso Cortés. De Villanueva de la Serena, el Colegio San José, los IES Puerta de la Serena, Pedro de Valdivia y San José. También el IES Bartolomé José Gallardo de Campanario; el IES Pedro Alfonso de Orellana la Vieja; el IES Castuera; el IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena y el IES Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas.