Adjudicada por un millón de euros la segunda fase de rehabilitación de la muralla

La empresa Cabero Edificaciones SA dispone de 13 meses para acometer las obras. En los próximos días se llevará a cabo la firma de contratos

Torre Redonda / Mario Gonzalez Rey

Torre Redonda

Cáceres

La segunda fase de recuperación de la muralla de Cáceres, que implica la actuación en las torres almohades de la zona suroccidental, se ha adjudicado a la empresa Cabero Edificaciones SA por un importe de 1.017.000 euros, sobre un presupuesto de licitación de 1,2 millones de euros. En los próximos días se llevará a cabo la firma de contratos y el plazo de ejecución de las obras es de 13 meses.

En concreto se va a proceder a la restauración de los lienzos de muralla comprendidos entre la actual Torre Redonda y Torre del Aver, y se generarán nuevos accesos a estas torres, de manera que en la primera de ellas se colocará un ascensor que mejorará la accesibilidad. Para ello se construirá una nueva estructura al pie de la torre Redonda y un falso muro en el adarve del Padre Rosalío para dar cabida a un ascensor y un tramo de escaleras, que permitirán acceder a este trozo de muralla que se podrá transitar convirtiéndose en un nuevo recurso turístico.

Torre del Aver

Torre del Aver / Ayuntamiento de Cáceres

Torre del Aver

Torre del Aver / Ayuntamiento de Cáceres

Cabe recordar que desde 2019 se está llevando a cabo un proceso de rehabilitación de la muralla cacereña que comenzó en el lienzo de San Marquino y en el Baluarte de los Pozos. Queda pendiente una tercera fase, que ya se está planificando. Con todo ello, se habrá recuperado prácticamente el 70% del monumento más importante del casco histórico de Cáceres.

Respecto a la empresa que acometerá esta segunda fase, el concejal de Patrimonio, José Ramón Bello, ha señalado que se han presentado 6 empresas, y se ha adjudicado a Cabero Edificaciones SA, "una empresa de reconocido prestigio, fundada en 1908 y que ha desarrollado múltiples actuaciones tanto urbanísticas como de recuperación de patrimonio, siendo esta su especialidad".

De hecho, esta empresa cuenta con la calificación K7, que es una de las más complejas de obtener y que avala la recuperación de Bienes de Interés Cultural y una especialización en la restauración de bienes inmuebles histórico-artísticos. "Continuamos nuestra apuesta por la recuperación del patrimonio y muy concretamente de la joya del patrimonio cacereño que es su muralla", ha aseverado Bello.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00