Actualidad

Inmuebles de Cáceres exhiben réplicas de lienzos y paneles de la Cueva Maltravieso

Son piezas realizadas dentro del proyecto de investigación First Art y donadas por la Junta de Extremadura

Réplica Cueva de Maltravieso / Ayuntamiento de Cáceres

Réplica Cueva de Maltravieso

Cáceres

Réplicas de algunos fragmentos de lienzos y paneles de la Cueva de Maltravieso se han ubicado en diferentes inmuebles de Cáceres como el Edificio Valhondo, la oficina de turismo de la Plaza Mayor, el Ayuntamiento, la Casa de Cultura Rodríguez Moñino, el Centro Cívico Raimundo Medina o la entrada a la propia cueva.

Se trata de réplicas realizadas dentro del proyecto de investigación First Art y donadas por la Junta de Extremadura, en colaboración con el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica. El concejal de Patrimonio, José Ramón Bello, ha recordado que “arqueólogos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes han desarrollado el proyecto de investigación First Art, con equipo internacional, para analizar los pigmentos con los que fueron hechas las figuras de la cueva y tratar de localizar trazas del ADN de los humanos que las realizaron”.

Replica Cueva de Maltravieso

Replica Cueva de Maltravieso / Ayuntamiento Cáceres

Replica Cueva de Maltravieso

Replica Cueva de Maltravieso / Ayuntamiento Cáceres

Hace algunos años, la Cueva de Maltravieso pasó a formar parte “de un selecto y reducido grupo de cavidades en la Península Ibérica”, en las que un equipo internacional de investigadores pudo fechar, mediante el método de las series de uranio, pequeñas costras que cubrían algunas de las manos pintadas en la cueva cacereña. El resultado es que estas figuras fueron realizadas en una fecha anterior a 67.000 años, han apuntado desde el consistorio cacereño en nota de prensa.

El proyecto First Art, desarrollado por especialistas de la Consejería de Cultura, está financiado en el marco del programa europeo transfronterizo Interreg POCTEP y los trabajos se han llevado a cabo también en la cueva portuguesa de Escoural. Se ha compuesto de investigaciones, ha añadido, “pero también de aplicación de la tecnología del escaneado laser 3D para la elaboración de nuevos modelos tridimensionales de alta resolución en ambas cavidades, tanto en Escoural como Maltravieso, que servirán de soporte para el desarrollo de visitas virtuales”.

Réplica Cueva de Maltravieso

Réplica Cueva de Maltravieso / Ayuntamiento de Cáceres

Réplica Cueva de Maltravieso

Réplica Cueva de Maltravieso / Ayuntamiento de Cáceres

La materialización de algunos fragmentos de lienzos y paneles de la Cueva de Maltravieso ha dado como fruto la realización de distintas piezas que, donadas por la Junta, han sido ubicadas en espacios públicos de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00