Sociedad | Actualidad

Junta reinicia el abono de la carrera profesional en la Administración General y el SES e instaura las 18 horas lectivas para docentes

Junta y sindicatos dan continuidad al Acuerdo de 2018 con un nuevo compromiso que profundiza en la recuperación de derechos de los empleados públicos de la Junta de Extremadura

Junta y sindicatos dan continuidad al Acuerdo de 2018 con un nuevo compromiso que reinicia el abono de la carrera profesional en la Administración General y el SES e instaura las 18 horas lectivas para docentes

Junta y sindicatos dan continuidad al Acuerdo de 2018 con un nuevo compromiso que reinicia el abono de la carrera profesional en la Administración General y el SES e instaura las 18 horas lectivas para docentes

La Mesa General de Negociación de la Administración ha alcanzado un acuerdo que profundiza en la recuperación de derechos de los empleados públicos de la Junta de Extremadura y que permitirá, entre otros, el abono del complemento de carrera y desarrollo profesional de los ámbitos de Administración General y del Servicio Extremeño de Salud (SES) y la flexibilización a 18 horas de la jornada lectiva de los docentes de Secundaria desde el curso 2022/2023.

Así lo ha puesto de manifiesto la vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, quien ha resaltado que este acuerdo es fruto de las intensas reuniones de la Comisión de seguimiento, interpretación y evaluación del acuerdo de 2018, en la que participan el Ejecutivo regional y los sindicatos CSIF, CCOO y UGT, en el que se han adoptado medidas más allá del citado acuerdo, fruto de la negociación colectiva.

Asimismo, el acuerdo rubricado hoy establece la reducción de la jornada en dos horas lectivas para los docentes mayores de 55 años que así lo soliciten, la equiparación de determinados complementos específicos, creación de un complemento de festivos especiales para el personal laboral y la elaboración del I Plan de Igualdad de la Junta de Extremadura.

Blanco-Morales ha destacado que este segundo acuerdo de la Mesa General es fruto de la voluntad de negociación y acuerdo del Ejecutivo regional y responde al compromiso con la calidad de los servicios públicos, la dignificación de los empleados y el servicio a los intereses generales de Extremadura.

De este modo, y dentro del ámbito negociador, con este nuevo texto, se da continuidad al Acuerdo rubricado en 2018, entre la Junta de Extremadura y los representantes de los empleados públicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00