Una plaga de langostas castiga los cultivos de varias zonas de La Serena
Agricultores, ganaderos y vecinos de varios municipios de la comarca pacense de La Serena están preocupados por la presencia de focos masivos de langostas

Plaga de langosta sobre Corralejo, en Fuerteventura, en la primavera de 2016 / Juan Medina (EFE)

Agricultores, ganaderos y vecinos de varios municipios de la comarca pacense de La Serena están preocupados por la presencia de focos masivos de langostas, por lo que piden al Ejecutivo regional que ayude a controlar la presencia de estos insectos perjudiciales para las explotaciones del campo e incómodos para la población en general.
Se trata de un fenómeno cíclico que se corresponde con el comportamiento gregario de estos animales, pero que este año se ha descontrolado y está causando grandes daños en los pastos, por lo que deben buscar una suplementación extra para los animales. Por La Ventana de Extremadura pasaba Juan Carlos Balmaseda, presidente de la cooperativa "Alanser" de Cabeza del Buey.
PLAGA LANGOSTAS - LA VENTANA EXT
04:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles