5.271 alumnos inician este martes las pruebas de la EBAU en Extremadura
Una convocatoria con menos sedes, sin mascarillas obligatorias durante la realización del examen y con aulas específicas para los positivos covid

Alumnos haciendo la prueba de la EBAU / cadenaser.com

Cáceres
5.271 estudiantes extremeños se enfrentarán a las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad 2022 (EBAU) los días 7, 8 y 9 de junio en las 15 sedes que la Universidad de Extremadura (UEx) ha habilitado para ello, cuatro menos que el pasado año, donde no será obligatorio el uso de mascarillas y los positivos dispondrán de un "aula covid" para aislarse durante la prueba.
En La Ventana de Extremadura hemos hablado con Rocio Yuste, vicerrectora de estudiantes de la UEx, que ha explicado que se aplicarán una serie de medidas de prevención e higiene de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional, aprobadas en Comisión de Salud Pública el pasado 3 de mayo. Pese a ello esta será, ha dicho, la convocatoria de la vuelta a la normalidad, con una cifra de alumnos examinados similar a los años prepandémicos, tras el aumento de los dos últimos con 5.600 y 6.300 en 2021 y 2020 respectivamente.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
EBAU 2020 - La Ventana de Extremadura
De esta forma, se recomienda el uso de la mascarilla, aunque no es obligatorio, para acceder a las sedes, aulas y espacios comunes, así como mantener una distancia interpersonal de al menos 1,5 metros y una higiene de manos adecuada, para lo que se dispondrán geles hidroalcohólicos a la entrada de cada sala.
Asimismo, se aconseja que solo accedan a las sedes los estudiantes que vayan a examinarse y los responsables de los centros de secundaria, con el fin de evitar la masificación en el interior de los edificios.
Para las personas que presenten síntomas compatibles con la covid-19 sí será obligatorio el uso de mascarilla y se habilitará, "por si desean hacer uso de ella", un "aula covid" donde se extremarán las medidas de ventilación cruzada e higiene.
Las pruebas, cuya convocatoria extraordinaria se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio, se desarrollarán en 15 sedes ubicadas en Badajoz, Cáceres, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena, Llerena, Zafra, Plasencia, Navalmoral de la Mata y Almendralejo.