Polémica por las publicaciones de la Sala Sonora en Instagram: acusaciones de racismo y "limpieza" de migrantes
El local de ocio nocturno ha anunciado la contratación de una patrulla de "cleaners" para expulsar a ciertos grupos de jóvenes y ha habilitado un buzón de denuncias

Bilbao
La Sala Sonora de Astrabudua se ha visto envuelta en una fuerte polémica tras la publicación de varias stories en su cuenta de Instagram, en las que anunciaba la incorporación de una "patrulla de cleaners" para garantizar la seguridad en su local. En estos mensajes, la discoteca agradecía la colaboración de la Ertzaintza y la Policía Municipal en lo que describía como una "limpieza" de ciertos grupos de jóvenes.

Polémica por las publicaciones de la Sala Sonora en Instagram: acusaciones de racismo y "limpieza" de migrantes
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mensajes con connotaciones xenófobas y un buzón de denuncias
Uno de los mensajes más controvertidos publicados por la Sala Sonora afirmaba haber "acabado definitivamente con los de 'Amigo, un cigarro'", una expresión que suele asociarse a jóvenes de origen magrebí que frecuentan zonas de ocio nocturno. Además, en la misma publicación, la discoteca facilitaba un número de WhatsApp para que los clientes pudieran avisar sobre la presencia de este grupo de personas, generando críticas por fomentar un buzón de denuncias basado en estereotipos.
Música de fondo y referencias raciales
Las stories iban acompañadas de música con sonidos de estilo árabe, lo que ha sido interpretado como una referencia directa al colectivo migrante al que parecen dirigirse estos mensajes. En una publicación posterior, la Sala Sonora intentó justificar su postura afirmando que se trataba de "un grupo organizado de ladrones" que utilizaban la frase "Amigo, un cigarro" como inicio de sus robos. Sin embargo, el hecho de acompañar estas publicaciones con canciones como "Limpia, limpia... todo en su lugar", de tono infantil, ha avivado aún más las críticas.
Sin respuestas por parte de Sala Sonora
Desde Radio Bilbao se ha intentado contactar con la dirección de la discoteca para conocer su postura ante la polémica generada, pero han declinado hacer declaraciones.
Un local con antecedentes de problemas de civismo
No es la primera vez que la Sala Sonora se encuentra en el centro de la polémica. En los últimos años, el local ha sido objeto de quejas vecinales por problemas de botellones, ruido y altercados en las calles aledañas. Ahora, sus publicaciones en redes sociales han sumado una nueva controversia, esta vez en el ámbito de la discriminación y la convivencia.
Reacciones en redes sociales y denuncia de organizaciones
Las publicaciones de la Sala Sonora han generado una ola de reacciones en redes sociales, con numerosos usuarios acusando al local de promover un discurso discriminatorio y criminalizar a ciertos colectivos. Algunas organizaciones en defensa de los derechos humanos y contra la discriminación han pedido que se investigue el caso, denunciando que este tipo de mensajes refuerzan prejuicios y fomentan la exclusión social.
Peticiones de investigación y medidas legales
Ante la repercusión del caso, algunos colectivos han solicitado la intervención de las autoridades para determinar si estas publicaciones pueden constituir un caso de discurso de odio o incitación a la discriminación. En paralelo, se han hecho llamamientos a la Sala Sonora para que rectifique sus declaraciones y adopte una postura más inclusiva en el futuro.




'Hora 14 Bizkaia'
Escucha el programa
Escuchar
10:06
Escuchar
00:59
Escuchar
09:55
Escuchar
01:29
Escuchar
01:14
Escuchar
09:57
Escuchar
00:17
Escuchar
01:55
Escuchar
01:16
Escuchar
09:58
Escuchar
01:39
Escuchar
00:18
Escuchar
09:53
Escuchar
01:33
Escuchar
02:55