Los centros educativos, y no la lengua materna, decidirán el idioma del examen PISA de los alumnos del modelo D
El 60% de quienes cursan sus estudios íntegramente en euskera hacen la prueba en castellano

Begoña Pedrosa, consejera de Educación / GAIZKA UCEDA

Vitoria-Gasteiz
Las pruebas del Informe Pisa, que evalúan las competencias de los estudiantes de 15 años, llegarán en mayo a las aulas de Euskadi con una novedad relevante para los alumnos que estudian íntegramente en euskera.
El Gobierno vasco ha decidido dejar en manos de los centros educativos la última palabra sobre la elección del idioma en el que realizan los exámenes los estudiantes del modelo D. La mayoría lo han hecho en castellano, por su lengua materna, que ya no será tan decisiva en la próxima convocatoria.
Con este ajuste, el departamento de Educación aspira a que el colectivo mayoritario de alumnos pueda realizar la prueba en la lengua en la que "previsiblemente mejor puedan demostrar sus competencias", asegura en una escrito remitido al Parlamento vasco en respuesta a EH Bildu.
Hasta ahora, un aplicativo asignaba el idioma, euskera o castellano, en función de la lengua materna. Esto se mantiene, se seguirá preguntando al alumno, pero la última palabra, y esta es la novedad, la tendrá el centro, que atendiendo al criterio del tutor y su conocimiento del alumno, decidirá si mantiene el idioma asignado por el aplicativo o lo cambia.
El 60%, en castellano
"Las personas responsables del centro podrán mantener dicha asignación o cambiarla, en función de su conocimiento del perfil de cada estudiante, de manera que realice la prueba en la lengua que previsiblemente mejor pueda demostrar sus competencias", señala el departamento que dirige Begoña Pedrosa.
Según los últimos datos disponibles, el 60% de los alumnos que estudian íntegramente en euskera realizan las pruebas PISA en castellano, al igual que todos los que cursan estudios en los modelos A y B.
En su conjunto, solo el 22% del alumnado que se examina de esta prueba diagnóstica, en la que los centros se eligen al azar, lo hace en euskera.