"Me gustaría que Imanol diera un giro de tuerca". El análisis de Aritz Gabilondo en la 'Real Tertulia' sobre el cambio de sistema
¿Es una buena opción para la Real Sociedad volver al 4-4-2 con centro de campo en rombo y Kubo con libertad de movimiento? Esa cuestión, a debate en SER DEPORTIVOS GIPUZKOA.

Aritz Gabilondo y el cambio de sistema en la Real.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
En la 'Real Tertulia' de esta semana en SER DEPORTIVOS GIPUZKOA nos hemos hecho una pregunta: ¿Es una buena opción para la Real Sociedad volver al 4-4-2 con centro de campo en rombo y Kubo con libertad de movimiento? Y la hemos intentado responder con Aritz Gabilondo, redactor jefe de fútbol internacional del Diario AS.
"Me gusta el 4-3-3 porque porque da mucha importancia y relevancia a los jugadores de ataque, especialmente a los a los extremos, pero en cambio se pierde algo de control en el centro del campo, que esa es otra de las señas de identidad que ha tenido la Real es estos años y que le está costando tener esta temporada, entonces sí, me gustaría que Imanol diera de vez en cuando un giro de tuerca y usar aquello que también le funcionó. Esos dos puntas, ese medio de campo en en rombo y dar libertad, por ejemplo, a jugadores como Kubo", explica Aritz.
El problema es que cuando Imanol cambió al sistema 4-4-2 fue cuando Oyarzabal se lesionó de gravedad y su idea era buscar el mejor sitio para David Silva, el mago canario ya no está. "Hombre, claro, es que estamos comparando con Silva... pero el tema es que yo creo que sí que hay jugadores para jugar en esa posición. Fíjate, incluso no siempre Silva jugaba cuando la Real ponía rombo. Mikel Merino, por ejemplo, muchas veces jugaba en ese vértice adelantado del rombo, Y yo creo que Sucic o Brais Méndez con más libertad podrían perfectamente ocupar ese puesto, Yo creo que no es una cuestión de no tener futbolistas, sino de dar ese paso al frente que Imanol este año ha ido dejando de lado y que le dio buen resultado y que no entiendo muy bien por qué no ha querido repetir", argumenta.
Dentro de esa cambio de sistema aparece la figura Kubo, porque tendría que centrar su posición y jugar como segundo punta. "Sí, golazos ha hecho este año, pero en realidad lo que se gana también con Kubo por dentro es un poco más de influencia a la hora de generar juego, no solo depender de esas jugadas individuales que él es capaz de inventar en la banda, sino que tenga un poco más de continuidad en el juego de ataque de la Real. Hay riesgos porque evidentemente Kubo es un jugador con cierta tendencia al riesgo en sus acciones, en sus pases, en sus regates... pero también tiene la edad ya suficiente, la experiencia, la maduración como para que saber que en ese en esa posición tiene que ser bastante más fiable de lo que puede serlo en la derecha".
¿Y puede jugar con Oskarsson en punta de ataque? "Yo creo que sí. A mí me parece que si tú haces un análisis de una delantera Oskarrson aunque es un hombre de área, un rematador, un jugador más fijo y Kubo con más libertad y capacidad de moverse, de venir a recibir, de caer a banda, de driblar... me me parece que son jugadores de características muy diferentes y podrían mezclar muy bien, creo que los dos podrían complementarse bastante bien".