Los empleados de la hostelería de Bizkaia cobrarán un 15% más tras la renovación de su convenio
Esta firma entre los sindicatos y la patronal beneficiará a 26.000 trabajadores

Los sindicatos ELA, CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo con la patronal para la firma de un nuevo convenio para el sector de la hostelería de Bizkaia, que beneficiará a 26.000 trabajadores, con una actualización salarial de un 15,5 % y el registro telemático de la jornada, entre otras mejoras.
Según ha informado ELA en una nota, que cuenta con el 46 % de la representación sindical en el sector, el acuerdo contempla esa actualización para marzo del 2025, IPC + 0,5 % para el 2026, y del IPC + 1,6% para 2027.
Además, recoge una reducción anual de jornada de 4 horas hasta las 1.746, el control telemático de la jornada para todas las empresas y la inclusión de los riders en el ámbito del convenio, con un plus de 60 euros para este colectivo.
El acuerdo también abre la posibilidad de que el ámbito de las colectividades tenga su propio convenio autonómico.
Ese sindicato ha considerado que el preacuerdo anunciado por LAB, CCOO y UGT el 27 de mayo de 2024 "no se llevó a la práctica" y ahora ELA "ha conseguido desbloquear la situación".
El acuerdo firmado por ELA impide, según ha destacado, "la proliferación de los fijos discontinuos a tiempo parcial".
ELA denunció en su día que el preacuerdo de mayo del resto de sindicatos eliminaba los límites para que las empresas dispusieran de contratos fijos discontinuos a tiempo parcial, lo que "aumentaría la precariedad ya de por sí amplia del sector".
En otra nota, CCOO ha afirmado que en el actual acuerdo se mantiene lo acordado en mayo, con alguna salvedad, sacando, por ejemplo, del redactado "el ámbito de aplicación y el de los contratos fijos discontinuos".
Esta central ha considerado que la firma de este convenio "deja ciertos vacíos", pero que "ha primado el bien común, el de los 26.000 trabajadores del sector, que merecen tener sus salarios actualizados".
"A pesar de las dificultades y de dejar por el camino cosas importantes, hemos logrado mejorar las condiciones de todos los trabajadores del sector", ha valorado.
Por su parte, UGT se ha congratulado de que "por fin" se haya firmado el acuerdo para el sector "tras meses de lucha".
En otro comunicado, este sindicato ha destacado que el nuevo convenio "recupera en los años de vigencia la pérdida de poder adquisitivo desde el año 2020".
Además, ha valorado que entre las mejoras salarias y sociales incluidas en el acuerdo, se encuentre la inclusión de los riders, "un colectivo muy precarizado", según ha recordado.