SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Fútbol

Victoria solvente contra el Leganés, ahora que pase el Madrid

El equipo txuri-urdin gana con solvencia al Leganés en el Reale Arena (3-0) con goles de Zakharyan, Kubo y Olasagasti. Ya puede centrarse en una semana en la que jugará contra Real Madrid, Barcelona y Manchester.

SAN SEBASTIÁN, 23/02/2025.- El centrocampista ruso de la Real Sociedad, Arsen Zakharyan (2d) celebra el primer gol de su equipo, durante el encuentro correspondiente a la jornada 25 de Laliga EA Sports que disputan hoy domingo Real Sociedad y Leganés en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE / Javier Etxezarreta. / Javier Etxezarreta (EFE)

SAN SEBASTIÁN, 23/02/2025.- El centrocampista ruso de la Real Sociedad, Arsen Zakharyan (2d) celebra el primer gol de su equipo, durante el encuentro correspondiente a la jornada 25 de Laliga EA Sports que disputan hoy domingo Real Sociedad y Leganés en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE / Javier Etxezarreta.

San Sebastián

La Real Sociedad más práctica de la temporada se impuso con mucha solvencia al Leganés en el Reale Arena. Una buena faena de aliño antes del tsunami que se le presenta esta semana, tan sugerente e ilusionante como exigente y complicada. Victoria por 3-0 con golazos de Zakharyan y Kubo, y otro de Olasagasti para cerrar la feliz noche donostiarra, con la que sigue agarrada a la pelea por los puestos europeos, que en el contexto en el que está la Real Sociedad esta campaña tiene mucho mérito, más del que muchos le quieren otorgar. Y el que no lo quiera ver es que realmente no entiende lo que es este club.

En un curso en el que se veía todo como una hecatombe con las salidas de Le Normand y Mikel Merino, con la llegada de buenos jugadores con más futuro que presente, y tirando más de la cantera como fondo de armario, no era fácil pensar en la situación real de este equipo a finales de febrero. Si alguien hubiera afirmado que esto iba a ocurrir antes de empezar esta historia, seguramente le hubieran tildado de loco. Y más con el comienzo que tuvo, que olía todo a desastre y hecatombe, a fin de ciclo, a adiós de Imanol y Olabe, a fin del mundo. Pero nada de eso ha pasado, y ahora más que nunca la gran mayoría estamos rezando para que el oriotarra Sina al despacho de Aperribay en Anoeta y estampe su firma por dos temporadas más de una vez por todas. Porque este ciclo txuri-urdin no se puede acabar nunca.

¿Cuántas veces habéis visto jugar a la Real Sociedad en apenas siete días contra el Real Madrid en Copa, el Barça en liga y el Manchester United en Europa? Pues eso, no hay más preguntas, señoría. Eso lo ha vuelto a lograr el gitano de Orio y sus guerreros de azul y blanco. Otra más. No se cómo acabará el asunto, porque puede resultar de vuelta al ruedo o enfermería. Pero sea como fuere… ¡qué nos quiten lo bailao! Así de claro. Pero para afrontar el tsunami que se nos viene encima, bien está esta victoria contra el Leganés, que nos carga de moral y razones para soñar contra el Real Madrid. Complicado, mucho; imposible, nada. Sirve para meter en la rueda a Zakharyan, que superado sus calvario con las lesiones desde julio, debe dar el paso adelante que en el club saben que puede dar. Para demostrar que Kubo sigue enchufado. Y que la unidad B también sirve para ganar partidos de más efectividad que brillantez.

Pero lo que más preocupa es afrontar esta semana de pasión sin Aguerd y Suçic. Son dos fichajes del verano pasado que ya estaban ofreciendo lo que se pide a los fichajes en la Real, que marquen la diferencia. Pero están los demás, con fatiga, claro. Pero una ilusión que mueve montañas. Porque salir vivo de este tsunami que se nos viene encima, va a marcar el devenir de la temporada. Yo apuesto a que no nos arrolla. Esta Real va a competir, y si le dejan, va a dar guerra y sustos. Que nadie tenga duda. Representa a un pueblo, el gipuzkoano, que nunca se rinde, y que siendo pequeño en extensión es grande de corazón. Y vivas en la provincia o fuera, si eres de la Real, déjame decirte que tienes mucha suerte, vas a disfrutar de algo por lo que todos pagarían oro puro. Disfrútalo y sueña. Ha llegado el momento.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00