La Asociación de Vecinos de Sarroeta convoca movilizaciones para exigir la pasarela provisional peatonal prometida: “Vamos a llegar hasta donde haga falta”
El Ayuntamiento de Donostia y Adif acordaron en 2021 realizar un paso peatonal elevado, cuatro años más tarde no se ha llevado a cabo y los vecinos y vecinas están hartas

Entrevista a la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sarroeta
16:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 5 de mayo de 2021, Adif cerró el paso a nivel P.K. 618/880 de la línea Madrid-Hendaia, situado en el barrio de Martutene. El 22 de noviembre de 2021 la Junta de Gobierno de Donostia daba su visto bueno al estudio previo para ejecutar un paso peatonal elevado sobre las vías del tren de Barkaiztegi. Esta medida se debía llevar a cabo para sustituir el paso a nivel cortado por Adif. Ese día, el 22 de noviembre de 2021, ADIF aprobaba llevar a cabo un estudio previo que se encargaría de ejecutar dicha pasarela para dar una solución a los vecinos afectados.
Unos vecinos/as de Barkaiztegi que siguen aislados, cuatro años después, el paso provisional para minimizar las afecciones sigue sin ser construido y según han contado miembros de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sarroeta, Adif se ha desentendido de sus obligaciones, lo que hace que los vecinos y vecinas "estén hartos".
Una situación insostenible
En 'Hoy por Hoy San Sebastián' hemos podido hablar con Maite Barrón, presidenta y Laida Etxeberria, coordinadora de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sarroeta. La situación es insostenible según han comentado en Radio San Sebastián, principalmente para aquellos vecinos que no disponen de vehículo: "Los vecinos que no tienen vehículo tienen que dar un rodeo de 30 minutos de ida y otros 30 de vuelta. Hay una vecina que trabaja y que tiene que salir a las 5 de la mañana. Juani tampoco puede ir a estar con sus amigas o siquiera la farmacia, entonces es complicado", ha comentado Maite.
Y no sólo es el tiempo que cuesta dar el rodeo, sino la inseguridad que tienen los vecinos debido a que esa carretera no tiene iluminación, no tiene acera y, además, tiene mucho tráfico, por lo que el peligro aumenta: "Hace unos días se desprendió una piedra y hay un presupuesto para poder retirarla pero todavía no se ha ejecutado", ha explicado Laida Etxeberria.
Y no será por alternativas, según han comentado Barron y Etxeberria, se han solicitado bonotaxis para que los vecinos puedan cruzar hacia el otro lado del barrio de manera segura y rápida: se les ha dicho que no es posible, pero según han afirmado la presidenta y la coordinadora de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Sarroeta: "Vamos a llegar hasta donde haga falta para que se nos trate como a todos los donostiarras".
Una vida digna
Este caso fue llevado a las Comisiones municipales y el próximo 27 de febrero será llevado al Pleno. Son alrededor de 30 vecinos los que ven su vida afectada todos los días. Entre esos vecinos y vecinas hay personas mayores, niños y niñas y padres. Desde la asociación han afirmado: "Volveremos a salir a la calle para luchar por una vida digna".
Los vecinos de Barkaiztegi reclaman la pasarela provisional prometida por el Ayuntamiento de Donostia
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La petición según Maite Barron y Laida Etxeberria es clara: "Lo que pedimos es una pasarela provisional si es que no se puede hacer la definitiva todavía. Entendemos que todavía hay obras y hay proyectos en marcha, pero por lo menos que sea un camino seguro", han concluido.
Este lunes 24 de febrero a las 19:30 los vecinos de Martutene se concentran en el camino Okendotegi, a la altura del paso a nivel cortado, para reclamar algo que se les prometió hace cuatro años. Además, será el 27 de febrero cuando este tema será llevado al Pleno para buscar una solución lo antes posible.