Sociedad

Crisis en los Servicios Sociales de San Sebastián: trabajadoras denuncian colapso y anuncian movilizaciones

Convocan movilizaciones a partir del 27 de febrero y no descartan una posible huelga el 27 de marzo

Josune Lezana, trabajadora social del Ayuntamiento de San Sebastián

Josune Lezana, trabajadora social del Ayuntamiento de San Sebastián

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las trabajadoras del departamento de Acción Social del Ayuntamiento de San Sebastián han denunciado públicamente el deterioro progresivo de los Servicios Sociales en los últimos años, una situación que, según afirman, ha alcanzado niveles insostenibles.

El servicio, considerado la puerta de entrada a la atención social en la ciudad, enfrenta una creciente demanda ciudadana mientras los recursos disponibles siguen disminuyendo. Según datos del propio departamento, el número de familias atendidas en 2024 ha aumentado un 21 % en comparación con 2019, año previo a la pandemia. Además, las solicitudes de primera vez han crecido un 18 % en el mismo periodo. Sin embargo, en 2024 solo se ha logrado atender el 54 % de las llamadas recibidas en los Centros de Servicios Sociales, dejando sin respuesta casi la mitad de las solicitudes de ayuda.

La sobrecarga laboral y la falta de estabilidad en los equipos profesionales han agravado la situación hasta niveles que las trabajadoras consideran "insostenibles". Aseguran que no pueden responder adecuadamente a las necesidades de la ciudadanía ni garantizar la calidad y rapidez en la atención. Entre las problemáticas más urgentes destacan la atención a personas mayores, familias en situación de vulnerabilidad, menores en riesgo, mujeres víctimas de violencia machista y personas sin hogar.

Primer ciclo de movilizaciones

Ante la falta de respuesta del Ayuntamiento de Donostia, el personal ha anunciado un primer ciclo de movilizaciones. A partir del jueves 27 de febrero, realizarán paros semanales todos los jueves de 10:00 a 12:00. Además, han advertido que, si no se atienden sus demandas, el 27 de marzo se llevará a cabo una jornada de huelga.

Las trabajadoras han expresado su preocupación por el impacto de esta crisis en la población donostiarra y en su propia salud laboral. Asimismo, han señalado que cuentan con el respaldo de los usuarios, quienes han experimentado de primera mano las dificultades del sistema.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00