El Instituto Vasco de Educación a Distancia se trasladará definitivamente a los barracones de Aldaialde
La delegada de Educación ha trasladado al centro que la decisión ya está tomada y será a partir del curso que viene

Barracones en Aldaialde

El Instituto Vasco de Educación a Distancia deberá trasladarse definitivamente a los barracones que ocuparon los alumnos del colegio Aldaialde en Vitoria. La decisión está tomada, y se la ha trasladado hoy la delegada de Educación, Aintzane Arrese, en una reunión con los docentes del Instituto.
La decisión ha indignado a docentes y alumnos, que alertan sobre las "pésimas condiciones" de estos módulos por su climatización y el aislamiento de estos prefabricados, el frío y las goteras, además de la contaminación acústica o las infraestructuras eléctricas, "insuficientes" para la conexión WiFi, "primordial" en la educación a distancia.
"La delegada de Educación nos ha comunicado que se encargarán del mantenimiento y de garantizar unas condiciones óptimas en los barracones" ha indicado Roberto Hernáez, profesor de filofosía del instituto. "Hasta el Defensor del Pueblo manifestó en un escrito en 2019 que lo barracones como sede definitiva nunca garantizan unas condiciones óptimas a largo plazo, que es un problema en la educación pública porque en la concertada apenas se ven estos casos", añade Roberto.
"A pesar de haber presentado otras alternativas, han decidido que esta era la mejor" expresa Roberto. "Cuando la delegada ha mencionado que quieren una educación pública, ha habido una reacción generalizada de carcajadas, porque esta es la escuela pública que quieren", ha explicado Jokin Uzkudun, profesor de inglés.
''El revestimiento de estos prefabricados ha dado muchos problemas; el más extremo, la caída del techo del comedor por una granizada en julio de 2023. Por otro lado, todos los años ha habido algún problema de filtraciones de agua o goteras que se ha dado en muchos módulos y el aislamiento del suelo, muros y acústico es desfavorable" advierten.