Sociedad

Dios Momo: "Vamos a hacer mucho ruido con el disfraz de este año"

Más de 4.000 personas tomarán parte el Carnaval de San Sebastián del 27 de febrero al 4 de marzo

Dios Momo: "Voy a intentar que todo el mundo disfrute"

Dios Momo: "Voy a intentar que todo el mundo disfrute"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Pocas pistas ha querido dar Hodei Sanbuenaventura sobre cómo será el traje del Dios Momo y de su séquito este año. Tan sólo se ha limitado a decir que "haremos ruido". Sí que ha confesado sentirse "muy ilusionado" con la oportunidad que las comparsas le han brindado este año para representar al Carnaval donostiarra en el personaje del Dios Momo. Salió, por primera vez con comparsa propia en 2008, en Txingor, aunque la pandemia terminó con el proyecto y ahora esá en Karmelo Txiki. "El Carnaval es algo que me encanta. Esta ocasión es algo único, sólo se vive una vez en la vida, y voy a hacer todo lo posibles por disfrutarlo y animar a todo el mundo a que también disfrute de la fiesta" subraya.

Junto a Hodei, en la presentación del Carnaval donostiarra ha estado Judas Arrieta, el autor del cartel de este año, una imagen muy colorida con caretas de payaso, de animales, de dibujos manga que pretende recoger "la amalgama de personajes que encontramos en la calle durante los carnavales" y que busca que, tanto donostiarras como visitantes "se sientan identificados" con este cartel.

Por su parte, el concejal de fiestas, Jon Insausti, ha recalcado que son más de 4.000 las personas participantes en el Carnaval donostiarra. "2.500 personas toman parte en las 26 comparsas que el sábado y el domingo desfilarán por las calles del Centro de la ciudad. Y a ellas hay que sumar los integrantes del Carnaval Vasco y otras comparsas que no salen en el desfile" ha explicado.

Programa

  • Ostegun Gizen: la fiesta comenzará el jueves 27 con la presentación del Dios Momo en la Plaza de la Constitución acompañado del Carnaval Vasco
  • Ostiral Mehea: el viernes será el turno para la presentación de las comparsas en Illunbe
  • El sábado por la mañana el alcalde, Eneko Goia, entregará la makila y las llaves de la ciudad al Dios Momo y ya por la tarde, tendrá lugar el desfile de comparsas por el Centro.
  • El domingo por la mañana: Euskal Inauteriak y por la tarde desfile de las comparsas por el Centro
  • El lunes las comparsas desfilarán por el barrio de Gros
  • El martes tendrá lugar el tradicional Entierro de la Sardina

La quema de la sardina no supondrá, sin embargo, el final del Carnaval que, como ya viene siendo tradición, se prolongará en Donostia todavía hasta el siguiente fin de semana, con el desfile de comparsas por Riberas de Loiola, el sábado 8 de marzo, y el Domingo de Piñata en Altza, el día 9.

Eva Monente

Eva Monente

Jefa de redacción. Editora de los informativos de la mañana y del programa Hoy por Hoy San Sebastián....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00