Sociedad

Este es el secreto para las frenadas de emergencia del tranvía de Vitoria

Cada unidad de tranvía cuenta con un depósito de arena para soltarla en caso de necesidad

Irekia

Vitoria-Gasteiz

La arena. Ese es el ingrediente secreto que utilizan los tranvías de Vitoria en caso de tener que frenar bruscamente. Los responsables de EuskoTren y el tranvía de Vitoria han comparecido esta mañana en las cocheras de Ibaiondo para mostrar a los periodistas la cara más oculta del medio de transporte: desde su puesto de mando, las cocheras, el taller, etc. En esa visita han contado cómo cada unidad de tranvía dispone de un depósito de arena para que los conductores pueda usarla cuando lo necesitan.

"Cuando hay que frenar de emergencia, echamos arena", ha contado los periodistas Martín Barbarías, responsable del tranvía de Vitoria. "Echamos arena en el carril porque es hierro contra hierro y así se favorece que la unidad frene más".

El director de Euskotren, Javier Seoane, ha mostrado a los periodistas los dos compartimentos que hay en el lateral de cada unidad del tranvía para cargar la arena. Esta se almacena en un pequeño depósito ubicado detrás de unos asientos, que pasa completamente desapercibido a los usuarios. "De manera automática, el tranvía va tirando arena al carril. Ya sabe cuándo. Pero, en situación de necesidad, el conductor puede liberar también arena para mejorar la frenada del convoy.

El tranvía de Vitoria batió récord de viajes en 2024, superando los 10.900.000 viajes, un 20 por ciento más que el año anterior, gracias a las bonificaciones en el transporte y a la entrada en funcionamiento del ramal de Salburua.

Las paradas del tranvía más utilizadas siguen siendo las del centro: Angulema en primera posición, seguida de la de Parlamento y la de Europa. Las tres menos usadas por los viajeros son Artapadura, Kañabenta y Abetxuko.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00