Sociedad

El Guggenheim Bilbao ofrece la exposición de Tarsila do Amaral, la artista brasileña a la que muchos comparan con Frida Kahlo

La artista nos adentra en una modernidad brasileña que ella contribuyó a forjar

El Guggenheim Bilbao ofrece la exposición de Tarsila do Amaral, la artista brasileña a la que muchos comparan con Frida Kahlo

El Guggenheim Bilbao ofrece la exposición de Tarsila do Amaral, la artista brasileña a la que muchos comparan con Frida Kahlo

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Dividida en seis secciones temáticas, moviéndose entre Sao Paulo y París, la exposición actúa como puente entre las vanguardias de estas dos capitales, y acompaña las transformaciones que ha vivido su entorno cultural y social.

La muestra cuenta con un total de 147 obras incluyendo casi 50 pinturas y ha sido organizada por el Museo Guggenheim Bilbao y el GrandPalaisRmn de Paris. Bajo la dirección de Cecilia Braschi, comisaria principal y comisaria de la exposición en París, y Geaninne Gutiérrez-Guimarães, comisaria en el Museo Guggenheim Bilbao.

BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa las obras,"Vendedor de frutas 1925" (I) y "O Mamoeiro 1925" de la artista brasileña Tarsila do Amaral en el Museo Guggenheim Bilbao, dentro de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido

BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa las obras,"Vendedor de frutas 1925" (I) y "O Mamoeiro 1925" de la artista brasileña Tarsila do Amaral en el Museo Guggenheim Bilbao, dentro de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido / LUIS TEJIDO

BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa las obras,"Vendedor de frutas 1925" (I) y "O Mamoeiro 1925" de la artista brasileña Tarsila do Amaral en el Museo Guggenheim Bilbao, dentro de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido

BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa las obras,"Vendedor de frutas 1925" (I) y "O Mamoeiro 1925" de la artista brasileña Tarsila do Amaral en el Museo Guggenheim Bilbao, dentro de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido / LUIS TEJIDO

Esta exposición resalta la vigencia de una artista emancipada y visionaria, cuya obra sigue resonando en la actualidad. Revelando la complejidad de un concepto que suscita cuestiones identitarias y sociales aún hoy de gran actualidad, tanto en Brasil como en Europa.

FOTODELDÍA BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa varias obras en el Museo Guggenheim Bilbao de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido

FOTODELDÍA BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa varias obras en el Museo Guggenheim Bilbao de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido / LUIS TEJIDO

FOTODELDÍA BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa varias obras en el Museo Guggenheim Bilbao de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido

FOTODELDÍA BILBAO, 20/02/2025.-Una persona observa varias obras en el Museo Guggenheim Bilbao de la exposición 'Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno", una amplia muestra dedicada a una artista considerada una figura central del modernismo brasileño, que se ha inaugurado este jueves.EFE/Luis Tejido / LUIS TEJIDO

En los años 1920, mientras advierte la fascinación exótica que Brasil ejerce sobre su círculo de amigos parisinos, encuentra en el Cubismo un método de análisis y una lógica formal para adueñarse de su paisaje físico y mental, dejando a un lado convenciones y prejuicios.

La muestra podrá visitarse del 21 de febrero al 1 de junio de 2025.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00