El fondo Finkatuz ha generado un retorno de 2,3 millones de euros al Gobierno Vasco
El consejero de hacienda y Finanzas Noël d'Anjou ha explicado en una entrevista en La Ventana de Euskadi que el objetivo principal es asegurar el arraigo de las empresas en Euskadi

La Ventana Euskadi (20/02/2025)
19:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El fondo Finkatuz ha generado desde su puesta en marcha a inicios de 2023 un retorno económico de 2,3 millones de euros para el Gobierno Vasco. Es el dato que ha comunicado Noël d'Anjou, consejero de Hacienda y finanzas, en La Ventana Euskadi. A pesar de tratarse de un fondo de inversión público y cuyo objetivo no es el de generar rentabilidad económica, la buena marcha de las empresas a las que el fondo ha dedicado su capital ha conseguido generar más de dos millones de euros en dos años; un millón en 2023 y 1'3 millones el año pasado, lo que supone un aumento de aproximadamente un 20 % según el consejero.
CAF, Kaiku, ITP y Arania son las empresas en las que Finkatuz ha invertido hasta ahora a través de Finakatuz, a las que se sumará Talgo. Se trata de una noticia ya conocida y que el consejero ha reiterado en La Ventana Euskadi: el Gobierno Vasco va a destinar 45 millones a la empresa ferroviaria. D'Anjou ha afirmado que siguen "analizando oportunidades", puesto que su objetivo es "traccionar" la economía, incentivar la inversión privada -que considera necesaria- mediante la inversión pública.
Lo que no tiene tan claro el consejero es la inversión monetaria en Guardian. La empresa viene presentando una gran irregularidad en su actividad industrial los últimos meses, lo que ha provocado que el consejero, si bien no ha cerrado la puerta a su inversión, no haya asegurado su intención de destinar fondos de Finkatuz a dicha empresa. Ha aprovechado asimismo Noel d'Anjou para poner sobre la mesa, una vez más, el futuro Fondo Soberano vasco, similar a Finkatuz pero más abultado, cuya materialización no parece lejana. El consejero de Hacienda ha recalcado que le gustaría que este año se dieran grandes pasos para ponerlo en marcha.
Revisión fiscal
Sobre la revisión fiscal, el responsable del departamento de Hacienda no ha sido muy incisivo. Considera que hay que ser "cuidadoso" y "dejar trabajar a las diputaciones", aunque sí ha sido tajante con que valora muy positivamente el modelo de recaudación vasco. Considera que no es momento de abrir un debate sobre el aumento o la reducción de la recaudación tributaria, como sí han planteado partidos de la oposición.