Sociedad

La Fundación Real Sociedad lanza una app para que aficionados con discapacidad visual puedan seguir de manera más inmersiva los partidos en el Reale Arena

En ‘Hoy por Hoy San Sebastián’ hemos podido hablar sobre los detalles y la utilización de esta app con Ainara Muga, responsable de proyectos de la fundación

Entrevista a Ainara Muga, responsable de proyectos de la Fundación Real Sociedad sobre la nueva App para personas con discapacidad visual

Entrevista a Ainara Muga, responsable de proyectos de la Fundación Real Sociedad sobre la nueva App para personas con discapacidad visual

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Fundación Real Sociedad ha lanzado una app inclusiva llamada Escoita para que aficionados con discapacidad visual puedan seguir en tiempo real los partidos en el Reale Arena. Esta aplicación ofrece una narración detallada de lo que sucede no sólo en el césped si no también en la grada, facilitando así la inmersión de los y las aficionadas que la usen. Una narración que correrá a cargo de Xabier Larrañaga.

En 'Hoy por Hoy San Sebastián' hemos podido hablar con la responsable de proyectos de la Fundación Real Socieda, Ainara Muga, quien ha podido darnos detalles sobra la utilización de esta aplicación con la que "queremos reducir las barreras al máximo para que todos los aficionados puedan disfrutar del fútbol en igualdad de condiciones", ha afirmado en Radio San Sebastián

"Nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas"

"Este proyecto lo encajamos en nuestra línea de inclusión y igualdad", ha explicado Muga. "El objetivo de la Fundación es mejorar la vida de las personas y reducir o neutralizar las barreras que puedan tener diferentes colectivos", ha añadido.

La aplicación Escoita permite a personas con discapacidad visual seguir los partidos en tiempo real mediante audiodescripciones. "Queremos que vivan el fútbol como cualquier otro aficionado, que entiendan lo que está ocurriendo en el campo, en qué sector se encuentra el balón y que sientan la emoción del partido", ha detallado Muga.

Códigos Navilens en el estadio

Además de la app, la Real Sociedad ha instalado códigos Navilens en el estadio. "Son una especie de QR que, al ser escaneados con el móvil, proporcionan indicaciones en audio", ha explicado Muga. "Por ejemplo, pueden informar al usuario sobre la ubicación de una puerta o el acceso a los tornos".

Sobre la acogida del proyecto, Muga ha destacado: "Desde el primer momento, tanto Retina Begisare como la ONCE se implicaron en todo el proceso y nos ayudaron muchísimo. Han sido unos compañeros de viaje excepcionales".

Finalmente, la responsable de la Fundación ha reafirmado el compromiso del club: "Este club es algo más que fútbol. Queremos que todos sientan la Real de la misma manera, sin barreras".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00