Familiares de una víctima del amianto interponen una demanda contra Sidenor por daños y perjuicios
Reclaman casi 282 mil euros por daños y se han concentrado este martes frente a los juzgados de Eibar junto a la Asociación de Víctimas del Amianto

La Asociación de Víctimas del Amianto se concentra frente a los juzgados de Eibar

Eibar
Este miércoles la familia de Juan Carlos Orbegozo, un gruista que falleció a los 49 años tras 32 trabajando con amianto, ha interpuesto una demanda contra Sidenor en el los juzgados de Eibar reclamándole 282 mil euros de daños y perjuicios,
Este trabajador de la metal falleció en 2008 a causa de un carcinoma o pulmonar ocasionado por manejar amianto sin las medidas de seguridad pertinentes durante toda una vida en tras toda una vida trabajando en la fábrica Patricio Echevarría, que posteriormente adquirieron Sidenor y CIE Legazpi. Durante este periodo ejerció como gruista de fundición, colador en colada continua y g en colada continua.
Tras el reconocimiento en 2023 como víctima del amianto por parte de Osalan y después de que la Seguridad Social reconociera en 2024 a la viuda como beneficiaria de las prestaciones de Muerte y Supervivencia derivadas de Enfermedad Profesional, la familia considera que esta indemnización es un paso más hacia la justicia para Juan Carlos Orbegozo, tal y como explica su hijo, Unai: “Es tremendamente injusto que haber trabajado en puestos de trabajo donde no había la seguridad requerida cargue contra una vida”.
Fondo de compensación
Para apoyar a la familia desde la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi (ASVIAMI) han organizado este martes una concentración frente a los juzgados esta mañana. Su portavoz, Jesús Uzkudun, considera que la demanda tiene la posibilidad de llegar a buen puerto: “Sidenor ya ha sido sancionada por cuestiones similares en otras ocasiones”.
Sobre el fondo de compensación que el Gobierno de España tiene pendiente de activar, Unai Orbegozo señala que es necesario para reparar el daño causado.