Laboral Kutxa cierra 2024 con un beneficio neto de 274,5 millones de euros, un 23,3% más que en 2023
La entidad financiera destaca su solvencia y el crecimiento de su cartera crediticia


Bilbao
Laboral Kutxa ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 274,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 23,3% en comparación con 2023. Según ha informado la cooperativa de crédito, el beneficio antes de impuestos ha ascendido a 324 millones de euros, tras el pago de 49,7 millones en impuestos.
La entidad ha subrayado que 2024 ha estado marcado por un cambio en la política monetaria de los bancos centrales, centrándose en el crecimiento económico. A pesar de este contexto, Laboral Kutxa ha mantenido una rentabilidad óptima gracias a una gestión eficiente y equilibrada de sus principales líneas de negocio.
Fortaleza financiera y solvencia
Laboral Kutxa ha reforzado su solvencia, alcanzando un coeficiente CET1 del 24,85% al cierre del ejercicio, 100 puntos básicos por encima del registrado en 2023. Este porcentaje sitúa a la entidad en una posición de ventaja frente al requerimiento del regulador, establecido en el 11,63%.
En términos de liquidez, la entidad ha registrado un LTD del 64,16%, mientras que la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ha aumentado hasta el 12,32%. Estas cifras consolidan a Laboral Kutxa como una de las entidades más solventes y rentables del sector financiero.
Evolución del margen de intereses y comisiones
El margen de intereses ha crecido un 14,9% interanual, alcanzando los 642 millones de euros, impulsado por la cartera de créditos y la actividad mayorista de tesorería. Los ingresos netos por comisiones de servicios han aumentado un 4,6%, hasta los 137,2 millones de euros, destacando la aportación de los servicios de pago y la gestión de inversiones y planes de pensiones, cuyo crecimiento ha sido del 15%.
El margen bruto se ha elevado un 25,7% interanual, situándose en 753,5 millones de euros, a pesar de los resultados negativos en operaciones financieras derivadas de minusvalías por la compraventa de deuda pública.
Crecimiento de la cartera crediticia
La cartera crediticia de Laboral Kutxa ha mostrado una evolución positiva, con una reducción de la tasa de morosidad en 24 puntos básicos, situándose en el 2,46%, por debajo del 3,26% de la media del sector. La inversión crediticia total ha aumentado un 0,9%, alcanzando los 15.124 millones de euros.
En financiación al consumo, la actividad ha crecido un 1,6% interanual, mientras que la financiación empresarial ha experimentado un crecimiento del 10,2%. Dentro de este segmento, la financiación a grandes empresas ha aumentado un 9,8%.
Incremento en los recursos intermediados
Los recursos intermediados han alcanzado los 31.452 millones de euros al cierre de 2024, con un incremento de 2.247 millones (+7,7%). Los recursos en balance de familias y empresas han crecido un 5%, destacando el aumento del 59,8% en los depósitos a plazo fijo, que han captado más de 2.150 millones de euros durante el año.
En cuanto a los fondos de inversión, el patrimonio gestionado ha crecido un 20,2%, consolidando una tendencia al alza en los últimos tres ejercicios. Los planes de pensiones, seguros de vida-ahorro y EPSV también han mostrado un crecimiento conjunto del 15,5%.
Expansión del negocio asegurador
El negocio asegurador de Laboral Kutxa ha registrado un incremento del 7,8% en primas de seguros no vida, alcanzando los 142,9 millones de euros. Los seguros de automóvil han sumado 75,9 millones de euros (+5,5%), mientras que los seguros de hogar han crecido un 8,9%, hasta los 53 millones de euros.
En el segmento de seguros de vida, las primas totales han alcanzado los 55,7 millones de euros, experimentando una reducción del 6% respecto al ejercicio anterior.
Digitalización e innovación
Laboral Kutxa ha avanzado en su proceso de digitalización, con un 64% de su clientela utilizando canales digitales. Durante 2024, ha lanzado una nueva web comercial y la aplicación de pagos LKPay, además de nuevas funcionalidades digitales en seguros.
Compromiso con la sostenibilidad
La entidad ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad, destinando más de 400 millones de euros a inversiones en productos sostenibles. Además, ha financiado proyectos por 290 millones de euros en áreas como economía circular, energías renovables y movilidad sostenible.
En 2024, Laboral Kutxa se ha adherido a la Global Alliance for Banking on Values, consolidando su compromiso con una banca basada en valores, honesta y cercana.