Fútbol

Las normas que rigen la grada de animación Herri Harmaila del Athletic Club

Descubre los principios y compromisos que garantizan el buen funcionamiento de la grada popular de San Mamés

Una de las gradas de San Mamés, repleta de aficionados durante un partido del Athletic

Una de las gradas de San Mamés, repleta de aficionados durante un partido del Athletic

El Athletic Club, según lo anunciado en rueda de prensa por el presidente rojijblanco Jon Uriarte el pasado 12 de febrero, hizo público el documento con los principios básicos de la grada popular de animación y los compromisos que el Club y las personas de la Herri Harmaila deben cumplir para su buen funcionamiento. El documento se publica con anterioridad a las reuniones anunciadas con representantes de tres de los grupos de la grada popular de animación – Piratak, ICHH y Euskal Lions – y recoge los puntos fundamentales de obligado cumplimiento con el fin de que se garantice el objetivo primordial deseado por la mayoría de la masa social del Athletic Club: que la Herri Harmaila anime en todos los partidos y que lo haga con respeto. Así lo anuncia el Athletic en la web oficial

Contexto

San Mamés es un campo mítico en la historia del fútbol. El prestigio de “La Catedral” es fruto de un doble mérito. El del equipo y el de su afición. Partidos memorables, ambientes épicos. En 2022, las socias y socios del Club decidimos crear la grada popular de animación para que San Mamés rugiera cada vez que el Athletic saltara al campo. No sólo en las grandes ocasiones, sino en cada encuentro. Y la grada popular de animación respondió con nota desde el principio, apoyando al equipo en los buenos y en los malos momentos. Desde el resto de las tribunas y desde el césped, la familia athleticzale se contagia orgullosa del espectáculo de la Herri Harmaila: sus cánticos, sus aplausos, sus bufandas, sus banderas… Y ese nuevo rito de “La Catedral” que engrandece su prestigio: el equipo abrazado frente a la grada y cantando al unísono a pleno pulmón Txoria Txori. Una imagen que vale más que mil palabras… y que mil desacuerdos. El documento recoge los principios básicos de la grada popular de animación y los compromisos que el Club y las personas de la grada popular de animación deben cumplir para que la Herri Harmaila se mantenga fuerte y sana en el tiempo. Porque la Herri Harmaila es vital para San Mamés, para el Athletic y para el Club.

Principios básicos de la Herri Harmaila

  1. La grada de animación es propiedad del Athletic Club y está destinada a animar en todos los partidos.
  2. El respeto es un principio fundamental dentro de la grada y en su relación con el resto del estadio.
  3. La animación debe ser constante, impulsando un ambiente vibrante en San Mamés.

Compromisos del Athletic Club

Para garantizar que la grada funcione correctamente, el Club se compromete a:

  • Ofrecer abonos a precios reducidos para facilitar el acceso a la grada de animación.
  • Impulsar medidas que promuevan la presencia de jóvenes en la grada.
  • Implementar un sistema de permutas de localidades para quienes no deseen animar.
  • Informar regularmente sobre las normas de comportamiento dentro de la grada.
  • Identificar y sancionar a quienes infrinjan las normativas establecidas.
  • Elegir coordinadores para la animación y proporcionarles medios como micrófonos, banderas y bombos.
  • Facilitar entradas gratuitas o cubrir parte del abono a quienes desempeñen roles clave en la animación.

Compromisos de la grada de animación

Las personas que formen parte de la Herri Harmaila deberán:

  • Animar de forma activa en todos los encuentros.
  • No realizar actos que dificulten la animación o perjudiquen al Club.
  • Respetar la normativa vigente y colaborar con la identificación de posibles infractores.
  • Los coordinadores de animación deben aceptar el reglamento y cumplir funciones específicas como liderar cánticos, tocar bombos o ondear banderas.

Consecuencias del incumplimiento

El incumplimiento de las normas puede llevar a:

  • Sanciones establecidas en la normativa del Club.
  • Expulsión de la grada de animación en casos graves.
  • Pérdida de beneficios otorgados a los animadores designados.
  • En casos más graves, reubicación dentro del estadio o expulsión definitiva.

Un espacio clave para el Athletic Club

La Herri Harmaila es un pilar fundamental para la atmósfera de San Mamés y su correcto funcionamiento es esencial para mantener el espíritu de animación en el estadio. Con este reglamento, el Athletic Club busca reforzar el compromiso entre el equipo y su afición, garantizando un ambiente vibrante y respetuoso en cada partido.

San Mamés es un campo mítico en la historia del fútbol. El prestigio de “La Catedral” es fruto de un doble mérito. El del equipo y el de su afición. Partidos memorables, ambientes épicos. En 2022, las socias y socios del Club decidimos crear la grada popular de animación para que San Mamés rugiera cada vez que el Athletic saltara al campo. No sólo en las grandes ocasiones, sino en cada encuentro.

Y la grada popular de animación respondió con nota desde el principio, apoyando al equipo en los buenos y en los malos momentos. Desde el resto de las tribunas y desde el césped, la familia athleticzale se contagia orgullosa del espectáculo de la Herri Harmaila: sus cánticos, sus aplausos, sus bufandas, sus banderas… Y ese nuevo rito de “La Catedral” que engrandece su prestigio: el equipo abrazado frente a la grada y cantando al unísono a pleno pulmón Txoria Txori. Una imagen que vale más que mil palabras… y que mil desacuerdos.

Este documento recoge los principios básicos de la grada popular de animación y los compromisos que el Club y las personas de la grada popular de animación deben cumplir para que la Herri Harmaila se mantenga fuerte y sana en el tiempo.

Porque la Herri Harmaila es vital para San Mamés, para el Athletic y para el Club.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00