Sociedad

Detención de dos docentes en San Sebastián: "El centro no tiene autorización ni financiación pública', dice la consejera Pedrosa

La consejera de Educación aclara que el colegio no tiene autorización administrativa ni recibe fondos públicos

Detención de dos docentes en San Sebastián: "El centro no tiene autorización ni financiación pública', dice la consejera Pedrosa

Detención de dos docentes en San Sebastián: "El centro no tiene autorización ni financiación pública', dice la consejera Pedrosa

02:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha explicado que el centro educativo de San Sebastián donde dos docentes han sido detenidas por presunta agresión sexual a una menor es un colegio privado sin autorización administrativa por parte de su departamento ni financiación pública.

Un centro sin vinculación con el Gobierno Vasco

Pedrosa ha subrayado que el colegio "no depende del Departamento de Educación ni del Gobierno Vasco", y que tampoco figura en su base de datos. "No recibe ningún fondo público y tampoco tiene una autorización administrativa por parte del departamento", ha señalado.

Según ha indicado, este tipo de centros suelen contar con una licencia de actividad municipal, pero su regulación no recae sobre el Ejecutivo autonómico. "Entiendo que tendrá su correspondiente licencia de actividad municipal, pero es un centro que no depende del departamento", ha insistido.

Protocolos en centros financiados con fondos públicos

La consejera ha destacado que todos los centros educativos que reciben financiación pública están obligados a cumplir la legislación vigente, incluyendo la Ley de Infancia y Juventud, la Ley de Educación y los protocolos de protección de menores. "Se trabaja de manera preventiva con todos los centros educativos, estableciendo cómo abordar cualquier detección o identificación de desprotección y cualquier tipo de violencia", ha explicado.

En el caso de los colegios concertados y públicos, Pedrosa ha señalado que existen protocolos de actuación en coordinación con la inspección educativa, los servicios sociales y las diputaciones. "Cuando se detecta una situación de desprotección, el centro educativo sabe cómo debe actuar y activar el protocolo", ha afirmado.

Sin información sobre el caso

Preguntada sobre la investigación en curso, Pedrosa ha indicado que su departamento no dispone de información al respecto, dado que el centro educativo en cuestión no está bajo su supervisión. "No nos corresponde gestionarlo", ha recalcado.

Finalmente, ha reiterado que la Consejería de Educación no tiene competencia sobre este centro y que desconoce si debía contar con una autorización administrativa específica. "No sé si es porque no tenía que tenerla o porque es un centro privado municipal", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00