Sociedad

“Nos está costando dar respuesta a todos los rodajes que vienen”: nace la Vitoria-Gasteiz Araba Film Comission

El Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación foral suman fuerzas para gestionar toda la demanda de proyectos que llegan al territorio

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, y el diputado general, Ramiro González, han firmado el acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de la Vitoria-Gasteiz Araba Film Comission. / Ayuntamiento de Vitoria

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, y el diputado general, Ramiro González, han firmado el acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de la Vitoria-Gasteiz Araba Film Comission.

Vitoria-Gasteiz

El Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación foral de Álava han firmado este lunes un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de la 'Vitoria-Gasteiz Araba Film Comission', "un proyecto clave de apoyo al sector audiovisual local y el desarrollo y atracción de rodajes y proyectos audiovisuales en el territorio", ha declarado el diputado general, Ramiro González.

Se trata de una oficina que surge para aunar las estrategias tomadas por parte de la Diputación Foral, a través de los incentivos fiscales para proyectos audiovisuales, y el Ayuntamiento, a través de la Vitoria-Gasteiz Film Office. Sus funciones serán promocionar Álava como espacio de rodaje y facilitar a las empresas del sector audiovisual los rodajes en el territorio a través de asistencia e información, la gestión de permisos, la búsqueda de localizaciones y la puesta en contacto de profesionales audiovisuales locales.

"La aprobación de los incentivos fiscales está siendo tremendamente exitosa hasta el punto de que realmente nos está costando dar respuesta a todos los proyectos que llegan. Llega tal volumen que necesitamos una estructura para poder atenderlos, y ese es el objetivo", ha explicado González.

En el horizonte, ha anunciado el diputado general, está la "formación y un hub audiovisual". La Diputación está trabajando en ambas líneas y la idea es "establecer formación para aquellos ámbitos donde haya suficiente talento alavés" y "establecer un ecosistema entorno a la industria que incluya todo lo necesario", como puede ser estudios de rodaje. "Vamos a ver cuándo podemos ultimarlo y anunciarlo, pero en ambos ámbitos estamos trabajando" ha declarado Ramiro González.

Un sector que va a más

"Gracias a las medidas que hemos puesto en marcha, se va incrementando el peso de la industria en nuestro territorio, tanto a nivel económico como cultural", ha declarado la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, refiriéndose a los más de 14 años de trabajo de la Vitoria-Gasteiz Film Office. Según los datos ofrecidos por la alcaldesa, se ha pasado de 5 largometrajes en 2023 a 20 en 2024. En total, el año pasado hubo 51 proyectos en el territorio que dejaron 262 días de rodaje.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00