Beñat San José, nuevo entrenador del Eibar
El entrenador donostiarra, sin experiencia en la liga española, firma para lo que resta de temporada y otra más, hasta 2026. Ocupará el hueco dejado por Etxeberria, primer técnico destituido en la entidad armera en los últimos quince años.

Beñat San José es el nuevo entrenador del Eibar. / Cadena SER

San Sebastián
Beñat San José es el nuevo entrenador de la Sociedad Deportiva Eibar. El entrenador donostiarra, sin experiencia en la liga española, firma para lo que resta de temporada y otra más, hasta 2026. Tal y como publicamos en la Cadena SER, ocupará el hueco dejado por Etxeberria, primer técnico destituido en la entidad armera en los últimos quince años. "El club ha llegado a un acuerdo con Beñat San José para que el técnico de Donosti tome el mando del primer equipo masculino. Firma con el conjunto armero hasta el 30 de junio de 2026", señala el Eibar en un comunicado publicado en su página web. Iban Fagoaga, ex jugador muy apreciado por la afición armera, será su ayudante en el banquillo del Eibar; mientras que Gastón Lloverás será su preparador físico. Tiene el récord de ser el técnico más joven en debutar en la liga de Arabia Saudita. Beñat San José será presentado este martes en la sala de prensa del Estadio de Ipurua a las 13.30 horas y dirigirá su primera sesión con el equipo armero este martes en Atxabalpe.
Beñat San José Gil (Donostia, 24-9-1979) se inició como entrenador en las categorías inferiores de la Real Sociedad. Tras cuatro temporadas con el conjunto txuri-urdin, dio el salto a Arabia para dirigir al equipo sub-21 del Al-Ittihad, el club más laureado del fútbol saudí. Su progresión fue veloz y, en apenas seis meses, tomó el mando del primer equipo, con el que logró la Champions Cup en Riad en 2013. Empezaba una carrera con una amplia experiencia internacional. La aventura en Oriente Medio continuó en el Al-Ettifaq en la temporada 14-15. Al año siguiente se marchó a Chile para dirigir al Deportes Antofagasta, al que logró salvar del descenso y alcanzar la mejor clasificación histórica del club. De ahí pasó a Bolivia con el Bolivar, con el que consiguió el subcampeonato y el trofeo del Torneo Apertura y el Clausura 2017.
En 2017 regresó a Chile para dirigir a la Universidad Católica, con el que logró ser campeón de liga. Su carrera internacional lo llevó de nuevo a Oriente, donde dirigió al Al-Nasr de los Emiratos Árabes Unidos, y en 2019 regresó a Europa para comandar al KAS Eupen, con el que alcanzó las semifinales de la Copa de Bélgica y logró la mejor clasificación histórica del club. En 2021 se marchó a México para dirigir al Mazatlán mexicano. Y regresó a Bolívar en 2022, clasificándolo en esta segunda etapa por primera vez para cuartos de final de la Copa Libertadores. De ahí volvió a México para dirigir al Atlas, del que fue destituido en diciembre del año pasado.
Primera destitución en el Eibar en 15 años
"Joseba Etxeberria no continuará en el banquillo de la SD Eibar. El técnico de Elgoibar pone fin a su etapa como entrenador del primer equipo tras dirigir al conjunto azulgrana en 75 partidos oficiales a lo largo de dos temporadas. Junto a él, Jorge Pérez, segundo entrenador, y Luis Prieto, preparador físico, también dejan la disciplina armera. La SD Eibar agradece a Joseba Etxeberria y su staff su dedicación y compromiso durante su tiempo al frente del equipo, así como su excelente trato, y les desea el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos tanto profesionales como personales". De esta forma hacía oficial el Eibar le destitución de Joseba Etxeberria como entrenador del primer equipo armero.
Los malos resultados en los últimos dos meses de competición, en los que sólo ha logrado ganar un partido tiene la culpa. La razón es la mala dinámica del Eibar y que todavía se está tiempo de frenar una caída en picado que no tiene precisamente buena pinta. El conjunto eibarrés no ha sido capaz de marcar un gol en los tres últimos partidos. Eso ha provocado que el Eibar está viviendo con el cese de Etxeberria su primera destitución de un entrenador en los últimos quince años. Hay que remontarse a la época de Viadero para ver otro técnico destituido en el Eibar.