Tribunales

Condenado a 9 años de prisión por abuso sexual y delito contra la intimidad en Bilbao

La Audiencia de Bizkaia sentencia a un hombre por abusar de una mujer semiinconsciente y permitir la grabación de los hechos

Bilbao

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a un hombre a un total de 9 años de prisión por abusar sexualmente de una mujer que estaba en situación de semiinconsciencia y permitir que se grabara la secuencia sexual. La grabación fue realizada por otra persona que no ha sido juzgada debido a su situación de rebeldía.

El tribunal ha impuesto al acusado 7 años de cárcel por un delito de abuso sexual conforme al artículo 181.1,2 y 4 del Código Penal vigente en el momento de los hechos (2019) y otros 2 años de prisión, junto con una multa de 10 euros diarios durante 14 meses, por un delito contra la intimidad y el derecho a la propia imagen. Además, deberá indemnizar a la víctima con 4.900 euros por las lesiones sufridas y con 10.000 euros por el daño moral causado.

Detalles del caso: abuso y grabación no consentida

Los hechos tuvieron lugar en junio de 2019 en una vivienda de Bilbao, donde la víctima acudió acompañada del acusado, quien era novio de una amiga suya. En un momento determinado, la mujer perdió el conocimiento, probablemente debido a alguna sustancia que le fue administrada por el acusado y su pareja. Aprovechando su estado de inconsciencia, el procesado abusó sexualmente de ella mientras la otra persona implicada grababa los hechos.

El tribunal ha determinado que el acusado era plenamente consciente de la grabación y que incluso se comunicaba con la persona que la realizaba sobre lo que estaban capturando. Posteriormente, estas imágenes fueron compartidas con terceros.

Pruebas y testimonio de la víctima

Durante el juicio, el acusado se negó a declarar, pero el tribunal contó con el testimonio de la víctima y varias amigas suyas, además de las imágenes del vídeo. En la grabación se observa a la víctima en un estado de sueño profundo o inconsciencia, sin que muestre reacción alguna ante los actos sexuales a los que fue sometida.

La sentencia recoge que "resulta evidente para cualquier observador que la denunciante no prestó consentimiento para ninguno de los actos a los que estaba siendo sometida, ya que se encontraba en una situación de semiinconsciencia o profundo sueño".

En relación con el delito contra la intimidad, el tribunal subraya que la grabación muestra "con claridad" que el acusado era "plenamente consciente de que se estaba registrando toda la secuencia sexual", lo que refuerza su responsabilidad en el delito.

Impacto en la víctima y agravantes de la condena

El tribunal ha considerado varias circunstancias agravantes a la hora de fijar la condena. Destaca que los hechos ocurrieron en un contexto de confianza, ya que la víctima tenía una relación de amistad con el acusado y su pareja. Asimismo, se ha tenido en cuenta la variedad de actos sexuales a los que la víctima fue sometida.

En cuanto al daño moral, la Audiencia de Bizkaia señala el "profundo daño personal, social y reputacional" que ha sufrido la víctima. Como consecuencia de la difusión de la grabación y el trauma vivido, la mujer se ha visto obligada a abandonar Bilbao.

Posible delito de amenazas y recursos

El tribunal ha ordenado la deducción de testimonio por si el acusado hubiera incurrido en un delito de amenazas contra la víctima durante el proceso judicial, según declaraciones realizadas por ella en el juicio.

La sentencia no es firme y contra ella cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00