Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad

Consejos del Dr. José María Caffarena, uno de los mejores cardiólogos, para mantener un corazón saludable

El reconocido cirujano cardíaco infantil nos recuerda la importancia de cuidar nuestro corazón, no solo en el amor, sino también en la salud

Consejos del Dr. José María Caffarena, uno de los mejores cardíólogos, para mantener un corazón saludable

Consejos del Dr. José María Caffarena, uno de los mejores cardíólogos, para mantener un corazón saludable

26:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El corazón es el símbolo universal del amor, pero también es un órgano vital que debemos cuidar con esmero. En vísperas del Día de San Valentín, el prestigioso cirujano cardíaco infantil y experto en cardiopatías congénitas de Osakidetza, el Dr. José María Caffarena, considerado uno de los mejores cardiólogos, ha compartido en "Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia" una serie de recomendaciones para mantener un corazón sano y fuerte a lo largo de la vida.

1. Alimentación equilibrada, la clave de la prevención

"Lo que comemos afecta directamente a nuestro corazón", destaca el Dr. Caffarena. Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y pescados grasos ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. También recomienda evitar el consumo excesivo de sal, azúcares y grasas trans, presentes en muchos alimentos ultraprocesados.

2. Ejercicio regular para fortalecer el corazón

El sedentarismo es uno de los principales enemigos de la salud cardiovascular. El especialista enfatiza la importancia de realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día, como caminar, nadar o montar en bicicleta. "El corazón es un músculo que necesita movimiento para mantenerse fuerte", afirma.

3. Control del estrés y bienestar emocional

El estrés prolongado puede aumentar la presión arterial y el riesgo de problemas cardíacos. Practicar la meditación, el yoga o actividades recreativas ayuda a mantener el equilibrio emocional. "Cuidar nuestra salud mental también es una forma de proteger el corazón", señala el cirujano.

4. Revisiones médicas periódicas

Muchas enfermedades cardíacas pueden prevenirse con chequeos regulares. "Detectar cualquier anomalía a tiempo puede marcar la diferencia", dice el Dr. Caffarena. Especialmente, personas con antecedentes familiares de cardiopatías deben realizar controles periódicos.

5. Evitar el tabaco y el exceso de alcohol

El consumo de tabaco y alcohol daña gravemente las arterias y el corazón. "Cada cigarrillo que evitamos es un respiro de salud para nuestro organismo", menciona el experto. Reducir o eliminar estos hábitos ayuda a mantener una buena circulación y a prevenir enfermedades cardiovasculares.

El compromiso con la salud del corazón

Desde su labor en el Hospital de Cruces, el Dr. Caffarena sigue revolucionando la cirugía cardíaca infantil y ofreciendo esperanza a miles de niños con cardiopatías congénitas. Su trabajo es un recordatorio de que la mejor manera de celebrar el amor en San Valentín es cuidando de nuestro propio corazón.

Seguir estos consejos no solo ayudará a prevenir enfermedades, sino que también contribuirá a una mejor calidad de vida. Como dice el Dr. Caffarena: "Un corazón sano es sinónimo de una vida plena".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00