Ocio y cultura

Abierta a la convocatoria de la 46 edición de los Premios Literarios Kutxa Fundazioa Irún

Se repartirán 70.000 € en premios y se publicarán las obras ganadoras

Irún

Kutxa Fundazioa ha hecho públicas las bases por las que se regirán los Premios Literarios Kutxa Fundazioa Irún que, en su 46 edición, vuelven a convocarse en las modalidades de novela y poesía, tanto en euskera como en castellano. Unos premios que cuentan con una larga trayectoria, en la que han ido evolucionando y adaptándose a la sociedad y a las tendencias literarias de cada momento.

Hablamos de ellos con Mikel Insausti, técnico de los premios.

46 Premios Literarios Kutxa Fundazioa Irún

05:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El certamen está abierto a la participación de autoras y autores en lenguas vasca o castellana, independientemente de su nacionalidad. La residencia en España es requisito para participar en las categorías de lengua castellana mientras que la participación específica en las categorías de lengua vasca queda abierta a personas residentes en cualquier país. Kutxa Fundazioa muestra así su compromiso con el euskera como lengua minorizada.

El premio para poesía, obras con libertad de rima, medida y temática y con una extensión mínima de 800 versos, es de 15.000 euros y trofeo. Para novela, trabajos de temática y narración libres, con una extensión mínima de 150 folios, el premio será de 20.000 euros y trofeo.

Las obras premiadas en el Certamen son editadas y publicadas, otra característica relevante de estos premios que pretenden el fomento de la creación y difusión literarias. En esta edición, los libros ganadores en euskera seguirán editándose con Elkar, como viene siendo habitual, mientras que en castellano hemos apostado por las editoriales Pepitas de Calabaza para la publicación de la novela y Reino de Cordelia para poesía.

El plazo de admisión de obras se cerrará el 22 de abril de 2025. La determinación de las obras ganadoras y la proclamación de las personas ganadoras tendrá lugar en Irún el 13 de septiembre, y el acto de entrega de premios será el 21 de noviembre, también en Irún.

El Jurado para esta edición de los Premios está formado por las siguientes personas:

Novela en euskera: Jon Martin, Joxe Mari Iturralde, Arantza Urretavizcaya.

Novela en castellano: Luisa Etxenike, Aixa de la Cruz, Jon Bilbao.

Poesía en euskera: Felipe Juaristi, Beatriz Chivite, Jon Gerediaga.

Poesía en castellano: Manuel Rico, Antonio Colinas, Raquel Lanseros.

El Jurado se reserva el derecho a hacer cuantas menciones especiales estime conveniente.

Los Premios Literarios Kutxa Fundazioa Irun tienen una periodicidad bienal. Estas fueron las personas ganadoras en la última edición, celebrada en 2023: Xabier Lasa Gorraiz con Ura ez baita beti gardena en novela en euskera y Martha Asunción Alonso con Cartas a Nensi en novela en castellano. En poesía, Jon Gerediaga con la obra Zeru-lurren liburua en la modalidad de euskera, y Andrés García Cerdán con Equipos de respiración subacuática en la modalidad de castellano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00