Sociedad

“Los pueblos no se van a quedar sin vaquillas”

Desde la ganadería Marqués de Saka pretenden comprar alrededor de 100 reses nuevas para sustituir a las 160 que tuvieron que sacrificar por tuberculosis bovina

Asier Arrizabalaga (Ganadería Marqués de Saka): "Ahora comparé entre 80 y 100 animales nuevos porque ningún ayuntamiento va a quedarse sin sus vaquillas""

Asier Arrizabalaga (Ganadería Marqués de Saka): "Ahora comparé entre 80 y 100 animales nuevos porque ningún ayuntamiento va a quedarse sin sus vaquillas""

15:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Deba

La ganadería debarra Marqués de Saka se ha visto recientemente obligada a sacrificar 160 vacas por tuberculosis bovina tal y como marca la legislativa europea ante el riesgo de contagio a humanos. Ahora esta explotación pretende sustituirlas por entre 80 y 100 reses para garantizar los eventos taurinos como la sokamuturra en los municipios del entorno.

Esta ganadería se encarga principalmente de proveer de vacas para la sokamuturra y otros eventos taurinos. Entre sus clientes muchos ayuntamientos de la zona o Lastur.

"Yo tengo ganas de trabajar y para ello hay que buscar soluciones, compraremos de todo un poco, grande y pequeño de todas las edades, porque los pueblos no pueden quedarse sin vaquillas", señalaba Asier Arrizabalaga, uno de los propietarios de esta explotación ganadera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00