Sociedad

Mahaia Kolektiboa y Mantala Basque Gastronomy presentan los retos de la gastronomía vasca para 2025 en una experiencia única

La artesanía, el mar, las personas, la identidad y la cultura serán los pilares del futuro culinario en Euskadi

San Sebastián

El Basque Culinary Center ha acogido una velada excepcional donde Mahaia Kolektiboa y Mantala Basque Gastronomy han desvelado los retos y líneas de trabajo para 2025. La iniciativa, presentada el pasado 10 de febrero bajo el nombre "Eskulan", ha sido una experiencia gastronómica inmersiva que ha reunido a reconocidos chefs, productores, artistas y agentes del sector.

Entre los cocineros participantes destacan Aitor Arregi (Elkano), Pili Manterola (Iribar), Dani López (Kokotxa), Gorka Rico (AMA), Gorka Txapartegi (Alameda) e Igor Arregi, quienes diseñaron un menú exclusivo que reflejó la esencia de la gastronomía vasca. La experiencia se complementó con la presencia de figuras como Itsaso Compañon, presidenta de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA), la pintora Arantxa Orbegozo, la bailarina Garazi Egiguren y la talogile Uxue Maiotz.

Durante el evento, cada plato presentado fue una declaración de intenciones: conectar el legado culinario con nuevas formas de interpretación para mantener viva la evolución de la cocina vasca. La propuesta gastronómica fue maridada con vinos de Arabako Ardoak y productos de Martiko, reforzando el compromiso con la identidad y la innovación culinaria.

Retos y oportunidades para 2025

Mahaia Kolektiboa y Mantala Basque Gastronomy han identificado cinco ejes fundamentales que marcarán su trabajo en 2025: la artesanía, el mar, las personas, la identidad y la cultura. La preservación del saber artesanal, el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y la reinterpretación creativa de la tradición gastronómica vasca serán claves para el futuro del sector.

Asimismo, la gastronomía seguirá siendo un espacio de encuentro entre generaciones, potenciando el reconocimiento de figuras históricas y actuales en el sector culinario. En este sentido, se destacó la relevancia de obras como Mamia: mujeres que han transformado la gastronomía vasca (2024), que pone en valor el papel de las mujeres en la evolución de la cocina de Euskadi.

Finalmente, la cultura será un motor creativo esencial. Siguiendo la idea "Gizakiak lurra lantzean sortzen da kultura" ("La cultura nace cuando el ser humano trabaja la tierra"), la gastronomía se reafirma como una expresión cultural que une territorio, tradición y vanguardia.

Con esta iniciativa, Mahaia Kolektiboa y Mantala Basque Gastronomy reafirman su compromiso con la gastronomía vasca, proyectándola hacia el futuro con identidad, sostenibilidad y creatividad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00