Fútbol

"Lo compararía con Haaland por la envergadura que tiene": así analizan desde Vitoria al delantero del Athletic Maroan Sannadi

Hablamos con David Abad, primer entrenador que tuvo Maroan Sannadi en el club Lakua de Gasteiz

"Lo compararía con Haaland por la envergadura que tiene": así analizan desde Vitoria al delantero del Athletic Maroan Sannadi

"Lo compararía con Haaland por la envergadura que tiene": así analizan desde Vitoria al delantero del Athletic Maroan Sannadi

09:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

David Abad conoció a Maroan Sannadi en 2006, cuando este último era solo un niño de seis años. "Pero ya tenía características, ya despuntaba, sobre todo por la envergadura y por su altura y su físico", asegura. David fue el primer entrenador que tuvo el actual delantero del Athletic, el que dirigió sus primeros partidos en el Lakua. Era el club del barrio de Gasteiz en el que vivía -y sigue viviendo- su familia. "Me acuerdo de él metiendo goles en fútbol 7 casi desde la portería nuestra. Tenía fuerza, igual que ahora", recuerda el técnico.

Con él ya empezó a jugar como delantero, "aunque él se movía por todo el campo con libertad". Aquellos primeros pasos en el fútbol fueron los que llevaron a Maroan, años después, a fichar por el Aurrera de Vitoria, donde permaneció hasta juveniles, y más tarde por el Ariznabarra, último paso previo a su desembarco en la cantera del Deportivo Alavés. "Suena a tópico, pero yo, con siete u ocho años, cuando él estaba en el Lakua y ya andaban equipos como el Aurrera de Vitoria, el Ariznabarra e incluso el Alavés detrás de él, recuerdo que le dije a mi hermano: 'Maroan, si no se descentra, va a llegar lejos'", recuerda David.

¡Cómo has crecido, Maroan!

Aquellos años de fútbol crearon una conexión entre David y la familia Sannadi. "Ayer estuve hablando con él y le felicité por el debut. Él me preguntó por la familia porque la verdad es que creamos buena amistad entre familias. Yo me fui a Madrid un tiempo, pero desde que he vuelto a Vitoria hemos retomado el contacto. Hemos estado comiendo en su casa, conozco a sus hermanos...", comenta. "Cuando le vi tras un tiempo, al volver yo de Madrid, vi qué estirón había dado. Le dije: ¡Cómo has crecido, Maroan!".

Pero hay algo que no ha cambiado en el jugador, sus valores y su forma de ser: "Es un chaval al que estoy segurísimo de que no le va a afectar la fama. Es un chaval que ha vivido siempre aquí, en Lakua, un chaval de barrio", afirma David. Y por eso la alegría por verle debutar en San Mamés es todavía mayor: "Estuve viendo el partido con mi ama, que también le conoce, y nos emocionamos. Los dos le conocemos y se nos puso la piel de gallina cuando salió al campo. Es un chico que pertenece a una familia muy humilde y trabajadora, con unos valores increíbles. Verle debutar en San Mamés pone los pelos de punta, la verdad", confiesa.

¿A quién se parece?

David sabe que Maroan "tenía unos cuantos equipos detrás" y confiesa que "este año, viendo la temporada que estaba haciendo en el Barakaldo, tenía claro que tarde o temprano llegaría a ser profesional del fútbol". No esconde que "como socio del Alavés, me habría gustado que hubiera llegado a debutar aquí", pero es consciente de "las limitaciones que tiene cada club y las salidas que puede dar el Athletic a los jugadores vascos". "El escenario que va a tener en San Mamés no lo tienes en Mendizorrotza, aunque nos joda decirlo", dice con una sonrisa el entrenador.

A él, como a todo su entorno en Vitoria, "me emocionó ver cómo era capaz de levantar a un estadio un chavalillo que está debutando en Primera División". Sobre el Maroan delantero, sobre lo puramente deportivo, David destaca de él que "domina bien las dos piernas" y su presencia en el área: "Tú, si eres central, ¿cómo defiendes a Maroan? ¿Te anticipas? ¿Le dejas que se reciba, que se dé la vuelta? Es lo mejor que tiene, esa presencia en el área", sostiene. Por último, le pedimos una comparación, un parecido con algún otro delantero, y lo tiene claro: "Guardando muchísimo las distancias, a mí, en manera de jugar, corpulencia, velocidad, regate, manera de hacerse hueco... Lo iba a comparar con Haaland por la envergadura que tiene", reconoce.

Verónica Gómez

Verónica Gómez

Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00