'Entre banquillos' con Eztizen Merino: "Ahora hay muchas jugadoras que entienden el fútbol, antes jugaban porque les gustaba"
La seleccionadora de Euskadi femenino sub16 relata su experiencia en el mundo de los banquillos

Juan Carlos Otaola
Eztizen Merino jugó en el primer equipo femenino del Athletic Club durante cuatro temporadas, disputando 54 partidos oficiales y anotando un gol. Fue en Lezama ante el Oviedo Moderno. La de Balmaseda ganó una Liga, la de la temporada 2015-2016 y obtuvo un subcampeonato de la Copa de la Reina, en la derrota de las rojiblancas en los penaltis ante el FC Barcelona. Merino compartió vestuario Iraia Iturregui, que fuera entrenadora del primer equipo femenino del club rojiblanco y ahora es segunda del Basconia, y con Erika Vázquez, la ahora segunda entrenadora del primer equipo femenino de la Real Sociedad. "Ya se les veía maneras, sí", destaca Eztizen que también jugó con la capitana de la selección española, campeona del mundo, Irene Paredes. "Hay muchas jugadoras que entienden el fútbol, antes jugaban porque les gustaba. Se les daba bien, y demás, ahora son capaces de entender el juego", reflexiona la actual seleccionadora de Euskadi sub16.
Merino empezó a entrenar con 14 años en Balmaseda, con los prebenjamines del Colegio Mendía. Juan Luis Fuentes y Joseba Agirre fueron los entrenadores de la de Balmaseda en el Athletic. "En el B tuve a Jon Moreno, a Edurne Burgoa y a Iñigo Juaristi", recuerda.
"El equipo femenino debería jugar más veces en San Mamés"
Eztizen Merino define la etapa como leona como la "leche el poder conseguir aquella Liga", de momento el último título que ha logrado el primer equipo femenino rojiblanco. No tuvo la oportunidad de jugar partido alguno en el viejo San Mamés, si de entrenar. Y ahora, claro, vive con envidia sana que el Athletic vaya a disputar, al menos, tres partidos esta temporada. "Envidia sana, si, y es lo que se debería hacer muchísimas más veces", revindica.

¿Cómo gestionar a una selección"
Eztizen dirige a la selección de Euskadi femenina sub16 y cada entrenamiento para ella y su cuerpo técnico con sus jugadoras es casi como si fuera un partido oficial. "Es diferente a un equipo. Tienes a las jugadoras un mes antes de la competición, luego vas a competir, luego otro parón. Tenemos una filosofía en la Federación Vasca que si una jugadora necesita descanso, se lo hemos dado". Y es que cuando llega la competición, la selección juega dos o tres partidos en un mismo fin de semana y es importante tanto el descanso físico como mental.
