"Actuamos sin pensarlo, solo queríamos ayudar": los héroes anónimos de Bizkaia reciben su reconocimiento
Trece vizcaínos han sido galardonados por su valentía y solidaridad en situaciones de emergencia

"Actuamos sin pensarlo, solo queríamos ayudar": los héroes anónimos de Bizkaia reciben su reconocimiento
25:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El Gobierno Vasco ha reconocido con medallas al mérito ciudadano a trece vizcaínos por sus actos de valentía y solidaridad en situaciones de emergencia. En Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia, algunos de los galardonados han coincidido en una misma idea: "Actuamos sin pensarlo, solo queríamos ayudar".
El acto de entrega de los reconocimientos estuvo presidido por el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, quien destacó la importancia de estos gestos para la cohesión social.
Medallas con distintivo rojo y verde
Las condecoraciones se dividen en dos categorías:
- Medalla con distintivo rojo: para quienes han demostrado cualidades excepcionales de entrega y valor en situaciones de alto riesgo.
- Medalla con distintivo verde: para aquellos que han contribuido a la protección y salvaguarda de personas y bienes en emergencias.
Entre los premiados se encuentran Joseba Larruzea, Leire Goñi, Unatz Loza y Ziratz Suárez, quienes han compartido sus experiencias en la entrevista.
Joseba Larruzea: rescate en el Pirineo
Joseba Larruzea, policía local de Mungia, ha recibido la medalla con distintivo rojo tras rescatar a un hombre de 66 años que había caído por una pared de 50 metros en el Pirineo de Huesca.
"No me lo pensé, vi que necesitaba ayuda y bajé. Cuando llegué, tenía heridas en la cabeza y el tobillo roto. Afortunadamente, pudimos mantenerle consciente hasta que llegaron los equipos de rescate", ha relatado.
Leire Goñi: una reanimación en el polideportivo
Leire Goñi, enfermera de Osakidetza en el Hospital de Galdakao, ha sido reconocida con la medalla con distintivo verde tras salvar la vida de un hombre de 62 años que sufrió un infarto en el polideportivo de Artunduaga, en Basauri.
"Fueron 20 minutos de reanimación, con cuatro descargas del desfibrilador. Conseguimos que su corazón volviera a latir. Luego descubrí que era vecino de mi barrio", ha contado Goñi.
Unatz Loza: la reacción rápida de un joven de 15 años
El joven Unatz Loza, que entonces tenía 15 años, ha sido premiado por salvar a su madre y a su hermana de 14 meses en un incendio en Bermeo.
"Recordé lo que había visto en vídeos sobre incendios. Cerré las puertas, puse trapos húmedos y llamé al 112. Nos rescataron por la ventana", ha explicado.
Ziratz Suárez: un rescate en plena calle
Ziratz Suárez, trabajadora del servicio de emergencias 112, ha recibido la medalla con distintivo verde tras ayudar a un hombre que sufrió un derrame cerebral en la vía pública en Getxo.
"Le vi mal, pero él insistía en que estaba bien. Algo me decía que no, así que volví. Justo en ese momento empezó a echar espuma por la boca. Llamé al 112 y logré que recibiera asistencia a tiempo", ha relatado Suárez.
Un homenaje a la solidaridad
Los galardonados han coincidido en que su intención nunca fue recibir un reconocimiento, sino simplemente actuar en el momento. "Cuando ves que alguien necesita ayuda, no piensas en otra cosa", ha afirmado Joseba Larruzea.
El Gobierno Vasco ha destacado la importancia de estos actos y la necesidad de visibilizar la solidaridad ciudadana. Mientras tanto, estos héroes anónimos continúan con su día a día, con la satisfacción de haber marcado la diferencia en la vida de otras personas.