Sociedad

Más de 400 estudiantes de FP de Euskadi viajarán a Europa para realizar prácticas duales

La iniciativa de Ikaslan Mobility permitirá a los alumnos y alumnas completar su formación y vivir una experiencia internacional

167 estudiantes de FP de Euskadi viajarán a Europa para realizar prácticas duales

167 estudiantes de FP de Euskadi viajarán a Europa para realizar prácticas duales

23:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Un total de 167 estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior, Grado Medio e Inicial en Euskadi se preparan para viajar a distintos países europeos con el objetivo de realizar prácticas duales en empresas relacionadas con su ámbito profesional. Esta iniciativa, impulsada por Ikaslan Mobility dentro del programa Erasmus+, supone una oportunidad para que los participantes complementen su formación académica y disfruten de una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional.

Entre los estudiantes que se embarcarán en esta aventura se encuentran Amaia Gainza e Iker Prada, ambos del ciclo de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica en Usurbil. Mientras que Amaia repetirá experiencia tras haber estado en Suecia el pasado año, Iker vivirá por primera vez una estancia internacional en el marco de este programa.

Antes de su salida, prevista para finales de febrero, los estudiantes asistirán a una jornada informativa este martes 11 de febrero, donde recibirán detalles sobre el viaje y el material necesario para su estancia en el extranjero. En este encuentro estarán presentes Inge Gorostiaga, Directora de Transformación Digital y Aprendizajes Avanzados del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, así como representantes del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), quienes destacarán la importancia de la movilidad internacional en la formación de los jóvenes.

Un programa con gran demanda y variedad de destinos

A finales de febrero, un total de 423 estudiantes de la red de centros públicos de Formación Profesional Ikaslan Mobility viajarán a distintos países europeos para completar sus prácticas. De ellos, 167 provienen de Gipuzkoa, 75 de Álava y 181 de Bizkaia. En cuanto al nivel de formación, 200 estudiantes pertenecen a Grado Superior, 202 a Grado Medio y 21 a Formación Profesional Inicial.

El programa ofrece una amplia variedad de destinos en Europa, con 16 países participantes, entre los que se encuentran Austria, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal y la República Checa. La alta demanda de estas becas confirma el interés de los estudiantes en vivir una experiencia formativa internacional, que no solo les permite mejorar sus competencias técnicas, sino también desarrollar habilidades interculturales y de autonomía.

El programa Erasmus+ cubre los gastos principales de la estancia, como el viaje, el alojamiento y una asignación para manutención, facilitando así que los participantes puedan centrarse en su formación y en la experiencia de aprendizaje en un entorno laboral real.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00