Victoria ante el Maccabi en una noche de reivindicaciones (89-82)
Indar Baskonia no entró en el pabellón en señal de protesta al no poder meter en el recinto una pancarta de apoyo al pueblo palestino.

Randolph y Forrest. / Adrian Ruiz Hierro (EFE)

Vitoria-Gasteiz
Hacía mucho frío, 3 grados sobre cero, estaba medio nevando y los mensajes que se enviaron en la previa indicaban que había que ir con mucha antelación al pabellón. Además, que habría controles exhaustivos en las puertas. Habitualmente se abren seis torres de acceso y, en este caso, se habilitaron cuatro. Cambios en las rutas de los autobuses urbanos, calles cortadas por una manifestación y sensación de que era mejor quedarse en casa y verlo por la televisión. A nivel deportivo, dos bajas: Khalifa Diop que no jugó por molestias en las rodillas y tampoco compareció el descartado Ndiaye.
El primer triple lo consiguió Luwawu-Cabarrot y luego le respaldó con un segundo acierto Chima Moneke. Los minutos iniciales fueron de baloncesto ofensivo, con defensas muy laxas y la sensación de que el partido acabaría yéndose a la centena. Eso es algo que no le convenía al equipo de Pablo Laso ya que los hebreos son muy anotadores. En el ecuador del primer cuarto, el choque iba 14-16. No resultaba muy inteligente que la proyección amarilla fuera a 32 puntos por acto. Al final, 22-23. Moneke se marchó con 11 puntos en diez minutos mientras que en el Maccabi nadie pasaba de 4.
En el segundo periodo, los vitorianos encadenaron cinco triples y también Donta Hall hizo un 2+1, con lo que empezó a abrirse una brecha (44-34, min. 16). Howard estaba muy acertado y el conjunto azulgrana encontraba el camino para resolver pronto el partido. Para entonces, ya había trascendido que la peña más ruidosa, Indar Baskonia, no entraría en el pabellón porque no les dejaban meter una pancarta con el lema ‘Palestina Askatu’ (Palestina libre). Al descanso, 51-42 y a intercambiar impresiones en una noche bastante extraña en líneas generales. Moneke llevaba 18 puntos en el ecuador del partido y Howard, 9. El más destacado en los macabeos, Randolph, con 11. La valoración total de los equipos era de 62/47.
El protagonista del tercer acto fue, al principio, Trent Forrest. En los primeros minutos llevaba ya 9 asistencias. En el 24, las cosas pintaban bien (63-50). Howard cometió su tercera falta y Donta Hall estaba más tiempo sentado sobre la bicicleta que en la cancha. Luego, cuando volvió, cargó bastante bien el rebote. En el 26, el partido no estaba cerrado aún (67-57) aunque apuntaba a victoria clara. Si los locales apretaban, abrían huecos a pesar de que el conjunto amarillo también tenía capacidad de respuesta. Su temporada está resultando muy complicada con multitud de viajes y localía europea en la capital de Serbia. Además, ahora tienen la Copa de Israel. Markus Howard, muy certero, sumó su punto 1500 en la Euroliga.
Aunque los de Laso llegaron a estar 17 puntos arriba, no aprovecharon esa distancia y el Maccabi se puso 82-77 (min. 36). Shayok y Williams demostraron buenas maneras y Sorkin hizo daño en el juego interior. Blatt, DeJulius y Randolph también ayudaron lo suyo aunque el Baskonia supo encontrar la manera de conseguir la victoria y de sumar el undécimo triunfo en la competición continental. Además, es el único rival, por ahora, al que le ha ganado los dos partidos. Se le superó en Belgrado y se le ganó en Vitoria. Pablo Laso calcula que, con 17, se podría aspirar al play-in.
Ficha técnica
89 - Baskonia (22+29+22+16): Forrest (7), Baldwin (5), Luwawu-Cabarrot (20), Moneke (18) y Samanic (7) -cinco inicial-, Rogkavopoulos (8), Howard (17), Sedekerskis (2) y Hall (5).
82 - Maccabi Tel-Aviv (23+19+17+23): Blatt (11), Randolph (13), Shayok (10), Sorkin (16) y Williams (12) -cinco inicial-, DeJulius (10), DiBartolomeo (-), Remco (3), Rayman (-), Rivero (4) y Cohen (3).
Árbitros: Sreten Radovic (Croacia), Piotr Pastusiak (Polonia), Tomasz Trawicki (Polonia). Sin eliminados.
Incidencias: 7.155 personas en el Buesa Arena.

Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...