Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad

Nuevas estafas puerta a puerta en Bilbao: bombillas LED, colchones y encuestas de salud

Ana Collía, directora de la OMIC, analiza en 'Código de Barras Bizkaia' los fraudes más recientes y cómo protegerse

Bombillas LED. / Ayuntamiento de Frailes.

Bombillas LED.

Bilbao

La sección 'Código de barras Bizkaia' de Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia, ha analizado el aumento de ventas fraudulentas puerta a puerta en Bilbao. En este episodio, Ana Collía, directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Bilbao, ha explicado las tácticas utilizadas en los timos con bombillas LED, colchones y encuestas de salud.

Fraudes con bombillas LED a precios inflados

Uno de los fraudes más denunciados en la OMIC es la venta de bombillas LED puerta a puerta. Según Ana Collía, los estafadores visitan domicilios, especialmente de personas mayores, y les convencen de que su sistema de iluminación consume demasiada electricidad.

"Ofrecen cambiar todas las bombillas de la casa por LED de bajo consumo, pero a un precio muy superior al del mercado, incluyendo supuestos costes de instalación", explica Collía. En muchos casos, los consumidores aceptan sin comparar precios y acaban con una factura mucho más alta de lo esperado.

El engaño del colchón: precios desorbitados y presión psicológica

Otro fraude recurrente en Bilbao es el de la venta de colchones a domicilio. Los vendedores utilizan estrategias agresivas, como vestirse con batas blancas para simular ser expertos en salud y convencer a los consumidores de que su colchón actual les está causando problemas físicos.

"El truco está en que retiran inmediatamente el colchón antiguo, dejando al comprador sin alternativa. Luego, entregan uno nuevo de calidad dudosa a un precio que puede superar los 2.000 euros", advierte Collía. Aunque existe un derecho de desistimiento de 14 días, muchos consumidores no pueden recuperar su colchón anterior y terminan atrapados en la compra.

Falsas encuestas de salud que terminan en compras innecesarias

Otro engaño en auge es el de las encuestas de salud puerta a puerta. Los estafadores se presentan con el pretexto de realizar un estudio sobre hábitos saludables y, tras ganar la confianza del consumidor, ofrecen productos innecesarios y costosos, como dispositivos para el dolor o suplementos sin garantía.

"Te hacen una serie de preguntas básicas sobre tu salud y luego intentan venderte algo, muchas veces a plazos. Es una venta encubierta disfrazada de encuesta", alerta la directora de la OMIC.

Cómo actuar ante estas prácticas fraudulentas

Para evitar ser víctima de estos fraudes, la OMIC recomienda:

No abrir la puerta a vendedores desconocidos.Solicitar siempre un contrato por escrito y leerlo con calma antes de firmar.Ejercer el derecho de desistimiento en los primeros 14 días si se ha realizado una compra no deseada.Denunciar cualquier sospecha de fraude a la OMIC de Bilbao o a la Policía Municipal.

Un problema recurrente en Bilbao

Ana Collía ha señalado que estas prácticas se repiten cíclicamente, con nuevos productos y estrategias. "Hoy son bombillas LED, colchones y encuestas de salud, pero mañana pueden ser otros productos. Lo importante es que la gente esté informada y sepa cómo reaccionar", concluye.

Los consumidores que tengan dudas o crean haber sido víctimas de un engaño pueden contactar con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Bilbao para recibir asesoramiento.

'Código de barras Bizkaia'

Escucha todos los episodios

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00