Mundial de esquí alpino de Saalbach (Austria): quiénes son los tres bizkainos y a qué aspira cada uno de ellos
Markel Arregi, responsable de los servicios biomédico-técnicos de Basqueteam, nos da las claves de uno de los campeonatos más importantes de 2025

Mundial de esquí alpino de Saalbach (Austria): quiénes son los tres bizkainos y a qué aspiran
06:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La localidad de Saalbach (Austria) acoge durante la próxima semana y media la disputa del Mundial de esquí alpino. Es, sin duda, uno de los campeonatos más importantes de la temporada invernal, más si cabe en 2025, a falta de un año para la próxima edición de los Juegos Olímpicos de invierno. Y allí, en Austria, estarán compitiendo tres esquiadores bizkainos, todo un récord de participación. En total, Euskadi aporta un 40% de los deportistas de España que acuden al Mundial.
Juan del Campo, veterano esquiador presente en la Copa del Mundo desde 2015 y olímpico en Pyeongchang 2018, competirá en eslalom, al igual que un Aingeru Garay, que es también un habitual de la Copa del Mundo y la Copa de Europa y que doblará en Gigante. Ander Mintegui, que debuta en esta prueba con 21 años, competirá en SuperGigante, Descenso y Combinada por equipos.
Cuándo son las pruebas
Ander Mintegui, ganador del oro en el Super Gigante en la Universiada de Turín y subcampeón del Mundo júnior de la misma prueba hace un año, será el primero en competir, ya que las pruebas de velocidad inaugurarán los Mundiales. El SuperGigante está programado para el viernes 7 de febrero a las 11:30 horas y el Descenso, después de tres entrenamientos para adaptarse a la pista y sus condiciones, será el domingo 9 de febrero a partir de las 11:30 horas.
Después de las pruebas de velocidad llegarán las técnicas. Aingeru Garay debutará el jueves 13 de febrero a las 10 horas en la clasificatoria del Gigante. El de Galdakao es un especialista en esta modalidad en la que compite en la Copa de Europa. En caso de superar la ronda previa, la prueba final la realizará el viernes 14 de febrero. El eslalon cerrará el campeonato. Habrá doble representación vasca con Del Campo y Garay. La clasificatoria será el sábado 15 de febrero y la final se disputará el día siguiente.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...