La justicia da la razón a los promotores y obliga a AMVISA a pagar 940.000 euros a los constructores de Goikolarra
La jueza señala que AMVISA tiene que hacerse cargo de un depósito para aumentar la presión a las viviendas más altas porque el Ayuntamiento diseñó el barrio en una “ladera de monte”
El barrio de Goikolarra en Vitoria / Google maps
Vitoria-Gasteiz
Después de que la justicia obligara al Ayuntamiento de Vitoria a pagar 408.000 euros a Kutxabank por la expropiación de unos terrenos en las graveras de Lasarte, otra sentencia vuelve a dar la razón a promotores inmobiliarios del sur de la ciudad frente al Ayuntamiento. Según una sentencia judicial a la que ha tenido acceso la Cadena SER, AMVISA, la sociedad municipal de aguas encargada de gestionar el abastecimiento de agua en Vitoria, tendrá que pagar 939.547 a euros a los promotores del sector 19 Aretxabaleta-Gardelegi, conocido actualmente como el barrio de Goikolarra.
El origen del conflicto judicial tiene que ver con un depósito que hicieron los promotores durante la urbanización para aumentar la presión del agua y que pudiera llegar a todas las viviendas de los edificios de Goikolarra. Los constructores le pasaron la factura a AMVISA pero el Ayuntamiento defendía que esa obra era potestad de los promotores para que sus viviendas tuvieran la presión suficiente. Los promotores acudieron a los tribunales.
La magistrada Rosa Esperanza Sánchez Ruiz-Tello del juzgado contencioso-administrativo número 1 ha dado la razón a los constructores, fundamentalmente porque dice que la construcción de esas viviendas en esos puntos tan altos a los que el agua no llega con facilidad no era una decisión libre de los constructores, sino que esa ubicación en la "ladera de monte" donde se ha construido Goikolarra fue una decisión del Ayuntamiento en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que se aprobó en los años del alcalde Alfonso Alonso y que todavía está en vigor.
La jueza recuerda que la normativa establece que todo promotor "debe asumir el gasto de instalar un grupo sobrepresor para que el agua llegue a las plantas más altas". "La asunción del gasto es consecuencia de su libre decisión constructiva", dice la jueza pero añade que este no es el caso: "Cuando el PGOU de Vitoria- Gasteiz prevé la expansión residencial de la ciudad hacia el sur y la parte del Sector 19 queda en zonas que son más altas que el depósito de cola de Gardelegui y el depósito de Araka, ya no se está ante una opción constructiva. El constructor o promotor no puede elegir"
"Dicho de otro modo, en las edificaciones del Sector 19, por la particular orografía de la zona, la red general no garantiza la presurización (...). No es un sistema opcional ni determinado por la decisión constructiva particular del promotor, sino que es un sistema necesario para poder dar abastecimiento de agua a todas las viviendas del Sector 19, determinado por el PGOU", dice la sentencia. Y por tanto, es el Ayuntamiento quien tiene que hacerse cargo, sostiene la jueza.
Fuentes municipales han señalado a la SER que AMVISA no va a recurrir la sentencia y abonará los 940.000 euros. "Con el reintegro de estos costes, el depósito que pagaron los promotores pasa a ser propiedad de AMVISA. Esta instalación servirá para cubrir necesidades presentes y futuras de este sector y de otras zonas, si fuera necesario", ha explicado el Ayuntamiento de Vitoria.
La sentencia deja de nuevo en evidencia los errores que se cometieron en el Plan General que se aprobó a principios de siglo con una ocupación irracional y desmesurada de suelo por el que se construyeron urbanizaciones de baja densidad desconectadas de la trama urbana en Salburua y Zabalgana o viviendas en las laderas que llevan a los Montes de Vitoria. Europa ya censuró esta vorágine constructiva cuando concedió el premio Green Capital a Vitoria y el nuevo Plan General que se aprueba provisionalmente este jueves tiene la vocación de intentar mitigar algunos de aquellos errores.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...