Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

“Esperamos que 100.000 personas usen la línea Foronda-Loiu anualmente, con una media de 14 viajeros por expedición”

La Unión cumple 100 años apostando por la sostenibilidad y conectividad entre Vitoria y Bilbao

100 años de Autobuses La Unión

100 años de Autobuses La Unión

22:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

El pasado 15 de noviembre Autobuses La Unión se convirtió en centenaria. 100 años desde que Miguel Acha Eguileor y Martín Inchaurbe Aldecoa lograron juntar un capital social de 80.000 pesetas, 480,81 euros, para poner en marcha la compañía y facilitar el transporte de viajeros entre Vitoria y Bilbao. "Fueron tiempos difíciles, en los que empezamos transportando carbón y mercancías, y pronto nos dimos cuenta de que los autobuses podían ser usados para el transporte de personas. Así nació la línea entre Vitoria y Bilbao, que fue un éxito inmediato", ha recordado Joaquín Acha, CEO de Autobuses La Unión.

Un aniversario muy especial y es que, "no es sólo la celebración de un número, sino de un legado de esfuerzo y dedicación que ha permitido conectar a tantas personas y lugares durante generaciones". Con el paso del tiempo a esta línea inicial se le unieron otras para conectar la capital alavesa con: Miranda de Ebro, Pamplona y otras zonas como Durango, Llodio, Amurrio, etc.

Con más de tres millones de viajeros y más de cinco millones de kilómetros recorridos, la compañía alavesa se embarcan ahora en una nueva aventura en su decidida apuesta por la sostenibilidad y conectividad entre los aeropuertos de Loiu y Foronda. "Esta concesión entre los aeropuertos de Vitoria y Bilbao es una de las apuestas más importantes que hemos hecho", indicó el director general de la compañía, Claudio Lesaca. "Llevábamos mucho tiempo esperando esta oportunidad, y finalmente se va a materializar en junio". La línea, que conectará de forma directa la capital alavesa con Loiu tendrá un coste de 15 euros. Dividido por tramos el trayecto Vitoria-Foronda costará 3 euros, y el trayecto de Foronda a Loiu, 12 euros, "este coste responde a que no es una línea subvencionado, hemos hecho una apuesta importante en dotarla con autobuses modernos, con mayor comodidad y seguridad para los viajeros", ha indicado Lesaca. Los usuarios sí que podrán abonar el billete con las tarjetas Bat, Barik y Mugi.

En un inicio La Unión pondrá 9 servicios diarios por sentido entre los meses de septiembre y junio, y trece servicios diarios por sentido en julio y agosto. A este respecto, Lesaca indicaba unas expectativas de "100.000 usuarios anualmente, lo que mara una media de 14 viajeros por trayecto".

Respecto a los horarios el primer trayecto, sentido Loiu será a las 4:45 horas y el último a las 21:45 horas. Mientras que el primer y último servicio hacia Vitoria será a las 6:30 y 23:30 horas.

Además, la línea tendrá paradas en la antigua estación de Goya y la estación de autobuses de Lakua, antes de llegar al aeropuerto de Foronda y Bolueta en Bilbao, para finalizar en el aeropuerto de Loiu.

Retos futuros y celebración del centenario

Con respecto al futuro cercano, Acha mencionó que aún se están valorando las posibles celebraciones para conmemorar el centenario de la empresa, aunque dejó claro que lo primero es asegurar el éxito del lanzamiento de la nueva línea. "La celebración vendrá después de que arranquemos el servicio, pero estamos pensando en varias acciones", a lo que sumó que "estamos muy ilusionados con el futuro, tanto por la nueva línea como por la posibilidad de seguir innovando y conectando más personas."

Finalmente, con la mirada puesta en el futuro, Lesaca resaltó el compromiso continuo de Autobuses La Unión con la sostenibilidad y la modernización de su flota, alineándose con las políticas de transporte de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Autobuses La Unión: 100 años de historia y mirando al futuro

Este año, Autobuses La Unión no solo celebra un siglo de trayectoria, sino que también se embarca en nuevas iniciativas que reforzarán su presencia en el transporte público y contribuirán al desarrollo de una red más conectada y sostenible. La nueva línea entre Vitoria y Bilbao, con parada en Foronda, es solo uno de los muchos proyectos que seguirán fortaleciendo el legado de esta histórica empresa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00