Sociedad

El Museo de la Industria Armera recibió en 2024 más visitas de otras comunidades que locales

El 39% de las 4865 provinieron de otra comunidad autónoma frente al 25% eibarrés

Los visitas de otras comunidades superan por primera vez a las locales en el Museo de la Industria Armera

Los visitas de otras comunidades superan por primera vez a las locales en el Museo de la Industria Armera

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eibar

El Museo de la Industria Armera hizo en 2024 su mejor dato desde 2019, año prepandemia, con 4.865 visitas. Pero además esta galería, que recoge la historia de la ciudad armera, logró otro hito: por primera vez las visitas de otras comunidades autónomas superaron a las locales, un 39% frente a un 25%.

Se trata de la primera vez que esto sucede en este museo que logra también visitas internacionales, que suponen un 5% del total. El 31% restante eran visitantes del resto de Euskadi.

Durante 2024, dos exposiciones han sido especialmente destacadas. La muestra 'Ciclista. Jose Zugasti' atrajo a 1.697 visitantes, mientras que 'Los filos del museo. Las armas blancas del museo' sumó un total de 2.108 visitantes, con gran éxito entre el público jubilado.

Interés turístico

Desde el Ayuntamiento de eibar creen que el Museo de la Industria Armera se consolida no solo como espacio de ocio y memoria para eibarreses y eibarresas sino como destino de interés para personas de otras comunidades.

"Hemos tenido un aumento de visitantes y estamos muy contentos y con ganas de que más gente venga a ver el museo", explica el concejal de Cultura, Andoni Zabala. Apunta a la necesidad de mejorar la presencia de la galería en redes sociales para atraer nuevos públicos a una oferta cultural de la que desde el departamento están "muy orgullosos".

Ampliación y traslado

Ahora el Ayuntamiento de Eibar se marca como objetivo el futuro traslado del Museo de la Industria Armera a los antiguos locales de El Corte Inglés, en la calle Egogain, que posibilitaría mostrar más piezas y ofrecer mejores servicios, ya que el museo actual tn solo expone un 20% de su oferta por falta de espacio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00