Ocio y cultura

El Casino Artista Eibarrés, un icono de Eibar

Se inauguró el 30 de marzo de 1912, curiosamente 15 días antes del famoso hundimiento del Titanic

El Casino Artista Eibarrés, un icono de Eibar

El Casino Artista Eibarrés, un icono de Eibar

19:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eibar

Si las paredes del Casino Artista Eibarrés hablaran, probablemente contarían muchos secretos de la vida de Eibar y los eibarreses. La Sociedad se fundó el 30 de marzo de 1912, y continúa a día de hoy en la misma ubicación de la calle Ibarkurutze, junto a la fuente.

La experta historiadora Nerea Alustiza nos cuenta que surgió con motivo de la fusión del Club Social Eibarrés y el Casino Artista: "Se fusionaron dos sociedades de la zona alta y la baja de Eibar. Tras ubicarse en la casa de los Kruzeta de la calle Estación, en 1912 se inauguró en la misma ubicación en la que se encuentra hoy en día".

Fue una sociedad algo 'machista", cuenta, aunque a día de hoy está abierta a hombres y mujeres.Alustiza recuerda la primera vez que entró, siendo una niña: "Se podía cortar el humo, parecía Londres. Mi amiga iba buscando a su aita. Aquellos estaba lleno hasta la bandera".

El billar

El billar siempre ha sido protagonista de la Sociedad, si bien en sus primeras décadas había bailes y hasta un piano. "Se contrataba a una persona por 15 pesetas al mes para que tocase el piano los fines de semana", narra la historiadora.

En el año 1961 se abrió la segunda sede, ubicada en la Eibarko Bizikleta Plaza, que se mantiene a día de hoy. En ambos locales existen zonas comunes y otras exclusivas para socios y socias.

El billar es su mayor atractivo, con permiso de damasquinados y tallas que adornan sus paredes, y quien así lo desee puede formar parte de El Casino y jugar a cartas, ajedrez o billar. Un local con sabor añejo que ha sabido mantener su esencia durante más de 100 años.

Como dato curioso Alustiza recuerda que se abrió 15 días antes del hundimiento del Titanic, así que si el famoso personaje de Titanic, Jack Dawson, no hubiese querido cruzar el charco, le hubiese dado tiempo a visitar El Casino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00